Publicidad

Ecuador, 01 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El tanto se lo hizo al deportivo pereira en 1980, cuando su club, argentinos juniors, llegó a colombia para jugar amistosos

Historia de un gol perdido (INFOGRAFÍA Y VIDEO)

Diego Armando Maradona jugó en Argentinos Juniors entre 1976 y 1981. Este fue su primer club como futbolista profesional. Foto: Internet
Diego Armando Maradona jugó en Argentinos Juniors entre 1976 y 1981. Este fue su primer club como futbolista profesional. Foto: Internet
-

Es de noche, y en las noches todo se ve a medias. Pero los que estaban allí vieron todo como un destello de luz. Todo fue de repente. El chico toma la pelota en tres cuartos de cancha, se repone de patadas y avanza sacando rivales con una gambeta corta y comienza a contarlos en su recorrido: uno, dos, tres, cuatro, hasta llegar al punto de penalti y esquivar al arquero para llegar casi a la línea de meta, donde otro jugador intenta detenerlo sin éxito, mientras el chico tira la pelota de zurda al fondo del arco.    

Fue un eclipse. Fueron ocho segundos. No fue más. Años después, ese chico dice que es el mejor gol de su vida. Ese chico resulta ser Diego Armando Maradona y está retirado. Pero, ¿dónde están las imágenes de ese gol? Nadie lo sabe. Es una historia de amor, afición y fantasía.
                

****

Por raro que parezca, las imágenes del mejor gol de Maradona estuvieron perdidas 33 años. Hay todavía gente que recuerda de memoria la anotación y fantasea. Las tres décadas sin rastro del gol acabaron un día cuando el propio Diego dijo que era su favorito, que ningún otro lo igualaba. Maradona ha dicho un par de veces que su mejor gol fue ante el Deportivo Pereira. La última vez fue en 2003, cuando concedió una entrevista al canal argentino TyC Sport desde Cuba. ‘El Diego’ reconoció que era su mejor gol, por encima de los anotados en México 1986. ¿Por qué nadie tenía ese gol? Hay que explicar algo antes: el gol preferido de Maradona no es el ‘Gol de la Mano de Dios’ que le anotó a los ingleses tras humillar a un arquero que medía casi el doble que él, ni el ‘Gol del Siglo’ que le hizo también a los ingleses luego de correr y sacarse a punta de talento a las barreras humanas que intentaban detenerlo.  

Esos tantos, que lo consagraron para siempre en el Mundial de México 1986, no son sus preferidos. Su favorito es uno que hasta hace poco era inédito, pero dejó de serlo cuando alguien desempolvó la grabación, lo presentó en un programa de deportes y lo subió a YouTube.

No es un gol cualquiera. Es una joya. Y se lo hizo a un equipo chico en un cuadrangular amistoso cuando Maradona no jugaba en Boca Juniors y aún no era ‘El Diego’.

 

****

En 1980, Maradona tenía 19 años y ya era figura del fútbol mundial. Su palmarés, entre muchos partidos fabulosamente ganados con Argentinos Juniors, su club de entonces, se cerraba a esa edad con el título del Mundial Sub-20 de Japón. Corría 1979 y ‘El Diego’ había sido elegido mejor jugador de aquel torneo. Tenía aún la bronca de no haber integrado el equipo que ganó el Mundial de Argentina 1978 que dirigió César Luis Menotti. “Nunca lloré tanto como ese día. Nunca”, dijo luego de no estar entre los 22 que alzaron la Copa.

Tras ganar ese título juvenil, el jugador se convirtió en una celebridad, firmando contratos con multinacionales como Coca Cola, Agfa y Puma.

Argentinos Juniors llegó a la cima del mundo. Ese mercadeo de marcas sirvió para que su club se volviera un embajador universal. Maradona, por ese entonces, fue considerado el mejor jugador del mundo, solo superado por el inglés Kevin Keegan. Incluso era conocido por ser el flamante ‘Cebollita’ que aparecía en televisión haciendo maromas con la pelota.  

A comienzos de 1980, Argentinos Juniors inició una gira que incluía una veintena de partidos amistosos por Centroamérica y Sudamérica. Al décimo día, el club argentino llegó a Colombia para disputar  el cuadrangular que organizaron Deportivo Pereira, América de Cali y Deportivo Cali, en las ciudades de Pereira y Cali.  

La noticia la confirmó el gerente José Calle Triana, del Club Matecaña –como se llama al Deportivo Pereira–, quien pidió a los aficionados ir al estadio. Había una razón: la presentación del equipo argentino ascendía a 40 mil dólares por encuentro, una cifra escandalosa para la época. Sin embargo, los dobletes fueron un éxito.

La Tarde de Pereira era un diario que en 1980 tenía 5 años de fundado. Se vendía en formato tabloide y era el único de la ciudad. Hoy, sobrevive. En sus escasos años, sus páginas no registraban nada extraordinario. Cuando se anunció el cuadrangular y la presencia de Maradona, el diario se la jugó y tres días antes del encuentro el despliegue fue igual a la final de un mundial. ‘El Diego’ acaparó todo: ‘Maradona en Pereira: martes 19 doblete en Olímpico’, ‘Maradona y su corte llegan hoy’, ‘El astro Maradona ya está en Pereira’, ‘Maradona cobra por entrevista’, tituló en esa ocasión. Al interior de sus páginas el despliegue era descomunal, con fotografías a cuatro columnas y textos a doble página que mostraban la visita del argentino. “Diego Armando Maradona es la gran atracción de la contienda de esta noche ante Pereira”, se escribió.

La prensa le añadió un toque fantasioso que emocionó a los hinchas. Y eso se notó en el estadio lleno, el duelo entre dos figuras: Benjamín ‘Mincho’ Cardona, por el Pereira, y Diego Armando Maradona, por Argentinos Juniors. Era desproporcional la comparación, pero no importaba: ‘Mincho’ era el ídolo local, Maradona, el ídolo mundial.    
                   

****

El gol perdido se anotó en la noche del 19 de febrero de 1980 cuando se enfrentaron Deportivo Pereira y Argentinos Juniors. Por aquella época, el estadio Hernán Ramírez Villegas carecía de tribunas norte y sur y su capacidad era de 15 mil espectadores. Luego se sabría que se registró un sobrecupo que alcanzó los 18 mil. La prensa habló de 25 mil personas.  

Deportivo Pereira y Argentinos Juniors jamás se habían enfrentado. El encuentro era amistoso, pero ni los hinchas, ni la prensa y mucho menos los jugadores vieron ese partido como de pretemporada. Era imposible verlo así. Venía ‘Maradona y su corte’. Álex Gorayeb, gerente del Deportivo Cali, añadió que Pereira y Cali eran las plazas más taquilleras del momento y se merecían tener a Maradona. Fuera del 10 juvenil, Argentinos Juniors tenía otra figura no menos rutilante: el paraguayo Eugenio Morel, puntero izquierdo de Paraguay.

El juego inició después de que desapareciera la lluvia. Al final, el resultado se fijó en 4-4, lo que llevó a que se disputaran penaltis. El marcador se cerró 8-6 a favor del Deportivo Pereira.

El gol que Maradona marcó esa noche estuvo perdido 33 años. Hay dos periodistas radiales que tuvieron mucho que ver con el hallazgo: Danilo Gómez Herrera y Gustavo ‘Tato’ Sanín. A Gómez le pareció raro que lo llamara para que hablara del gol, pero accedió. La cita fue en una cafetería frente a la Plaza de Bolívar de Pereira. Cuando  llegó al encuentro, insistió: “¿Para qué todo esto? Simplemente es un gol”. Pero no es cualquier gol. Dicen que los silencios ayudan a recordar cosas. Eso hizo. El periodista silenció, como recordando aquel día fabuloso, un largo rato. Tomó aire, acomodó sus gafas y maletín terciado y se sentó mejor. “Maradona nació el 30 de octubre de 1960 y yo el 3 de noviembre de 1960. Somos contemporáneos”, fue la primera bocanada que dio.  

“¿Para qué todo esto?”, insiste. Gómez Herrera tiene 33 años en el oficio del periodismo, los mismos años que estuvo el gol perdido. Ahora que gracias a él reapareció, hay mucho que preguntar. ¿Quién grabó el gol? ¿Por qué estuvo perdido tanto tiempo, si era un gol antológico? ¿Por qué Danilo Gómez lo tiene y no otra persona? ¿Cómo lo consiguió el periodista? ¿Por qué el ‘Tato’ Sanín lo cedió a un canal de televisión? ¿Quién lo subió a YouTube y lo volvió viral? No es fácil contestar eso. No ahora que han pasado más de tres décadas.   

Gómez cree saber quién lo grabó, pero no lo tiene claro: “Fue Carlos Arturo Marín, un camarógrafo de la época”. Tiene razón, fue él. Tras varias semanas, ubiqué al camarógrafo y lo confirmó: “Yo era la única cámara de video que estaba en el estadio. Estoy seguro”. Carlos Arturo Marín es un veterano camarógrafo que tiene una discapacidad severa en los huesos y por eso está en silla de ruedas. Ha trabajado como camarógrafo para los equipos de Millonarios, Santa Fe y Deportivo Pereira. Marín tiene un archivo de videos y audios sin precedentes. Ni él mismo sabe lo que tiene: “El gol de Maradona debo tenerlo allí, pero no sé dónde está”.

No tiene muy claro esa anotación, pero sí la cámara con que grabó y la ubicación privilegiada que tenía aquella noche. “Tenía una Sony Betamovie BMC-110 y me ubiqué en la parte central de la tribuna occidental. Fue un día lluvioso, la noche estaba cerrada y la iluminación no era la mejor, tal vez por eso la imagen no sea buena”, recordó.     

Gómez no sabe por qué estuvo tanto tiempo perdido. Insinúa que fue culpa suya que estuviera tanto tiempo extraviado. El periodista cuenta que un día lo llamaron por teléfono a su trabajo en la cadena radial Caracol Radio. Atiende, y al otro lado de la línea, un hombre le dice que tiene un gol antológico y que quiere mostrárselo. Suena exótico. “Corría el año 2000 y trabajaba como periodista en Armenia y un día un hincha del fútbol me llama para decirme que tiene la grabación de un gol anotado por Maradona al Deportivo Pereira y que, por su factura, es sensacional”. El camarógrafo Marín dijo que de ese partido le pidieron copias y no descarta que alguien más lo tenga.

A veces los hinchas no tienen con quién compartir sus saberes, deseos y acuden a periodistas, indicó el comunicador Gómez. Aquella vez sucedió eso: “A uno lo buscan por ser conocido de la radio. Era un profesor retirado, jubilado, hincha del fútbol el que me llamó. Me pareció curiosa la llamada y asistí al encuentro más como hincha que como periodista. La motivación era que yo estuve en ese juego, y sé que casi no hay registros de imagen de ese cuadrangular”. Gómez duda si sabía que Marín era el camarógrafo del Deportivo Pereira. Insiste: han pasado muchos años.

VIDEO

¿Cómo se llama ese profesor jubilado clave en esta historia? Gómez no lo sabe. La historia sigue: se encontró con el docente en la calle un sábado por la tarde y al periodista radial lo acompañó su colega Alberto Giraldo. “Cuando entramos a su casa, nos fuimos directo al televisor y nos mostró el video. Lo tenía en formato VHS. Lo repetimos varias veces, una y otra vez, siempre en silencio. Cada vez que uno ve ese gol, se emociona. Es ver cómo Maradona arranca desde la mitad de la cancha, arrastrando marcas, así como el gol del Mundial del 86,   lo que lo hace famoso”. Han pasado 20 años y parece que fuera ayer. Al final del día, el periodista le pide el casete al docente jubilado y saca dos copias. Se las lleva a su casa y cuenta en Caracol Radio que tiene ese gol. Lo narra para algunos pocos. No pasa de ser una anécdota. Hay un silencio inesperado. Espera que alguien por lo menos le dijera que lo quiere ver, pero nadie le interesa. Va a su casa y lo repite una y otra vez. Lo guarda y se olvida. Hasta que pasan 13 años.   

En esta parte de la historia aparece el periodista Gustavo ‘Tato’ Sanín. ‘Tato’ dijo que a mitad del año pasado se enteró de que un periodista del canal WinSport de Bogotá busca este gol. Sanín sabe que Gómez lo tiene.

Por eso, lo llama y lo solicita. El video es una joya. El programa ‘Saque largo’, de ese canal, lo muestra al mundo. WinSport muestra la exclusiva. Muestra el video de Marín. El ‘youtuber’ Darío Serna lo sube en segundos a YouTube. “Eso lo dieron en Win (WinSport) y lo grabé. Luego lo subí”, respondió en un ‘tuit’ tras seguirlo. Entonces, los medios del mundo dan la noticia: “33 años después aparece el mejor gol de Maradona”, anotó el diario AS de España, mientras el portal 20minutos.es titula: “Sale a la luz un video inédito de 1980 del mejor gol que marcó Diego Armando Maradona”. Cientos de diarios registran la noticia.

Parece increíble, pero es un golazo. ‘El Diego’ hizo más de 350 goles fabulosos en toda su carrera deportiva, y más de 110 con Argentinos Juniors, entre ellos, este. “Nunca lo envíe a ningún lado, ni a canales, ni a colegas ni lo subí a canales de videos porque tiene muy mala imagen”, se excusó Gómez.
              

****

Tres días después de ese partido, todavía se hablaba de ese gol. Es fácil resumirlo: “A los 25 minutos Maradona paralizó el estadio. ‘Recogió’ gente, eludió a volantes y defensores, se adentró al área, eludió al portero Vasco y superó la resistencia de Óscar Muñoz que llegaba al cierre para depositar la pelota en el fondo de la red”, escribió el enviado especial del diario El País, de Cali, Alberto Marulanda. Este diario sumó un día más a enaltecer el gol: “¡Sí, señores, una sola jugada bastó”, publicó.

La Tarde de Pereira hizo lo propio cuando abrió la edición del jueves 21 de febrero con una foto a dos columnas de Maradona y ‘Mincho’ Cardona en una abrazo previamente al encuentro. Francisco Díaz Cardoso, en su columna ‘Tribuna de Sol’, anotó: “Quedó el convencimiento de todas las bondades que como jugador posee el astro argentino Maradona: hábil en sus maniobras, recursivo e inteligente y de una impresionante pinta para eludir marcas y ese saber darle al balón colmaron al más exigente”. En esa edición, se muestran fotos de la anotación. El diario El Tiempo, en su edición de ese jueves, abrió su edición nacional con una fotografía de Maradona a punto de definir con el balón en sus pies su mejor gol.
                                                                          

****

El video que hay en YouTube de este gol dura un minuto y 21 segundos. Es en blanco y negro y la calidad de la imagen no es muy buena. Apenas se escucha a los relatores del partido, pero así y todo se puede apreciar la anotación. Esto hace que sea un gol romántico: verlo una y otra vez para imaginarlo o inventarlo uno mismo.

El video repite la anotación hasta cumplir el tiempo. Luego se va a negro. Era el minuto 25 del segundo tiempo y ‘El Diego’ empataba el partido a tres goles que luego quedó cuatro iguales para más tarde definirse en penaltis y ganar el Pereira. El gol es muy similar al que le hizo a los ingleses en el Mundial de México 86 y que todo el mundo conoció como el ‘Gol del Siglo’. Muchos podrían decir que es idéntico, que es una copia fiel al que haría seis años después.

Hay otros que dicen que no cabe la comparación: una cosa es a los ingleses, en una Copa Mundo, y otra cosa es al Deportivo Pereira, en un cuadrangular amistoso. Da igual. Ya lo dijo él: “Es mi mejor gol”. Eso vale. Maradona, en su biografía, Yo soy El Diego (2000), no habla de ese gol. Es raro porque es el gol de su vida.

Y estaba perdido.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media