Publicidad

Ecuador, 17 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Una consultita

¿El procedimiento de blanqueamiento dental puede dañar los dientes?

-

Hay pacientes que después de un tratamiento presentan problemas de sensibilidad dental por la penetración de peróxido (compuesto activo del gel blanqueador) en el tejido de la pulpa (el “nervio” del diente) que, en algunos casos puede causar inflamación.

Además, las piezas dentales pueden quedarse deshidratadas debido a la exposición a una temperatura elevada durante un largo período (procedimiento común de blanqueamiento). Aunque los odontólogos aplican técnicas avanzadas y probadas en el blanqueamiento dental, los tratamientos caseros también funcionan.

De hecho, todos los tipos de blanqueamiento siguen el mismo principio: la acción de un gel (peróxido de hidrógeno o carbamida) en diferentes concentraciones, que libera oxígeno y que cambia el color del diente, causado por la oxidación en los pigmentos de color amarillento de la dentina. Lo que recomienda la mayoría de odontólogos es que después del tratamiento se evite el consumo alimentos y bebidas con colorantes, porque podrían afectar el resultado.

La durabilidad del color alcanzado con el blanqueamiento se reducirá si el paciente consume en exceso algunas bebidas como el café o el té negro o si fuman. Además, los dientes oscurecen con el paso de los años. El efecto de blanqueamiento dental tiene diferentes duraciones, pero normalmente el color “satisfactorio” se mantiene por entre 1 y 3 años.

Después de este tiempo, hay pacientes que acuden nuevamente al odontólogo para un retoque.

www.informe21.com

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media