Publicidad
Otra medicina
El consumo de remolacha mejora el aparato digestivo
La remolacha es un tubérculo nutritivo, cuyos beneficios han sido aprovechados a lo largo de los años. Por ejemplo, los antiguos romanos la consumían para el tratamiento de los estados febriles. Actualmente, el jugo de remolacha es una bebida popular en Alemania gracias a sus propiedades curativas.
El jugo de remolacha posee grandes cantidades de vitamina A, C, ácido fólico y el complejo vitamínico B, todos esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir diversas enfermedades. Al mismo tiempo, es posible encontrar diferentes tipos de antioxidantes, como los flavonoides o los carotenoides que combaten los radicales libres del organismo, previniendo la aparición de tumores y enfermedades cancerígenas.
Sin duda, este producto es una fuente de aminoácidos, fundamentales para construir proteínas en el organismo.
Entre los minerales que más destacan en el jugo de remolacha podemos contar: magnesio, calcio, hierro, potasio, así como fósforo, sodio, manganeso y cobre. El zumo de remolacha tiene 2 efectos fisiológicos marcados: ensancha los vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial y permitiendo un mayor flujo de sangre; y afecta al tejido muscular reduciendo la cantidad de oxígeno que necesitan los músculos durante la actividad.
Los expertos sugieren que, además de los deportistas, podrían beneficiarse más personas, especialmente aquellas que debido a problemas de corazón o pulmón tengan limitada incluso la actividad física más básica.