Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

En cuerpo presente

Dientes lucen a la moda

-

El uso de brackets fue una de las características más representativas de Betty, personaje que Fernando Gaitán creó para una de sus telenovelas más famosas, cuya protagonista era una mujer fea. Y es que desde su creación, el uso de estos aparatos dentales estableció el estereotipo de personas de apariencia desfavorable.

Sin embargo, en la actualidad el panorama es diferente con la llamada ortodoncia lingual, una técnica que lleva menos de 5 años practicándose en el Ecuador y que logra los mismos beneficios de la tradicional sin que el aparato sea visible.

El odontólogo Jorge Barcia de U dent, ubicado en la clínica Kennedy Alborada, explica que el objetivo de cualquier tratamiento de ortodoncia es proporcionar al paciente una sonrisa bonita, mejorar su apariencia facial y su salud.

Hay diferentes sistemas de ortodoncia lingual. Algunos utilizan brackets y arcos prefabricados, otros brackets y arcos hechos a medida para cada paciente. Los sistemas completamente personalizados ofrecen la máxima precisión y comodidad para el paciente, acota el ortodoncista Galo Zambrano.

Igual que con cualquier otro tipo de aparato, el primer paso es diagnosticar correctamente el problema y establecer con el paciente los objetivos de tratamiento. “Con base en esto se diseña un plan de tratamiento”, explica Barcia.

Una vez que se establece el plan de tratamiento con el paciente, se toman registros para fabricar el aparato y elaborar una ‘maqueta’ (set-up) de la posición final a la que queremos llevar los dientes para lograr un resultado estético y mejorar la salud y la función.

“Todavía muchos dentistas piensan que la ortodoncia lingual es más incómoda. El período de adaptación a los sistemas completamente individualizados oscila entre las 2 y 3 semanas, a partir de las cuales los pacientes no refieren mayores molestias que con los aparatos que van por fuera”.

La elección del sistema adecuado y la experiencia del profesional pueden ser claves.

Todos los tipos de aparatos de ortodoncia requieren una especial atención por parte del paciente.

Un cepillado correcto y el uso de la seda dental son esenciales para evitar problemas como gingivitis o manchas en el esmalte.

Con la ortodoncia lingual los brackets se colocan en el interior de los dientes.

Hay investigaciones científicas que demuestran que la acción de autolimpieza de la lengua y la mayor exposición a la saliva, gracias a su acción bacteriostática, ayudan a prevenir los efectos adversos asociados con el tratamiento de ortodoncia cuando este se coloca en la cara interna de los dientes. Las manchas son 5 veces menos frecuentes y 10 veces menos severas, e incluso si ocurren, no pueden verse.

Para aquellas personas que practican deportes, sobre todo de contacto, el hecho de que los brackets estén escondidos tras los dientes supone una ventaja ya que se evitan heridas en los labios.

La ortodoncia estética lingual tiene ciertas ventajas que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un tratamiento dental. Uno es su alto valor estético, pues como los brackets se instalan detrás de los dientes, pasan desapercibidos a simple vista, y cumplen con el objetivo de alinear y posicionar los dientes de manera adecuada. Al estar adheridos a los dientes y no ser removibles, la ortodoncia lingual tiene la ventaja de no ser propensa a romperse o extraviarse, es decir, es más durable.

Este tratamiento también presenta algunas desventajas, por ejemplo que el tratamiento es más largo. A diferencia de otros tratamientos, la ortodoncia lingual suele tener un tratamiento más prolongado. También requiere una alta inversión, pues debido a los materiales con los que está hecho, al tipo de armado, técnica y nivel de capacitación requerido, la ortodoncia lingual necesita una inversión económica mayor que otros tratamientos. Aproximadamente, cuestan entre un 35% y un 40% más.

También es más difícil de higienizar, ya que la ortodoncia lingual se caracteriza por ser un aparato fijo, no removible. Esto, desde un punto de vista higiénico, requiere mayor dedicación a la hora de comer o cepillarse los dientes. El paciente puede correr el riesgo de tener restos de comida en los brackets si no se cepilla adecuadamente toda la superficie de los dientes.

Dada la ubicación de los brackets en la técnica de ortodoncia lingual, la pronunciación del paciente se puede ver afectada durante el transcurso del tratamiento, ya que los brackets están en cierta forma “invadiendo” el espacio donde la lengua se apoya para pronunciar.

La actriz Eva Longoria es considerada una de las mujeres más bellas del planeta y acaba de terminar su tratamiento de ortodoncia lingual.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media