Publicidad
Una Consultita...
¿Consumir leche de vaca puede ser dañino para la salud?
La leche de vaca fue, durante años, uno de los alimentos más cuestionados en relación con sus beneficios y la nutrición. Diversos estudios, como los realizados por la geofísica Jane Plant, científica del British Geological Survey, y el doctor Daniel Cramer, de la Universidad de Harvard, indican que un alto consumo de leche de vaca está asociado a una mayor tasa de cáncer de mama, de colon y de estómago.
Incluso, hay evidencias de que el consumo de leche de vaca y lácteos parece estar relacionado a diversos trastornos del sistema reproductor de la mujer; entre ellos, tumores y quistes ováricos y secreciones e infecciones vaginales. También están relacionados con los espasmos menstruales y los flujos muy abundantes.
Para muchas personas, es difícil aceptar estas evidencias y, por lo tanto, cambiar los hábitos de alimentación mantenidos desde la infancia. Pero si observamos a los animales, nos será más fácil comprender por qué debemos eliminar estos productos de nuestra vida diaria. Ellos toman leche solo a edades tempranas, y de su propia especie. Y los humanos, tomamos leche durante la etapa adulta y además de otra especie: la vaca. Hoy en día, también hay miles de personas que son intolerantes a la lactosa: el azúcar presente en la leche y sus derivados.
Según la Facultad de Medicina de Harvard, hasta el 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. La intolerancia entonces, no es una enfermedad, sino un estado fisiológico normal. Esto ocurre porque entre los 2 y 4 años de edad, nuestro cuerpo empieza a perder el poder de la enzima lactasa, que es la responsable de digerir la lactosa.