Ecuador, 04 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Cupre 2014

Martín Becerra: "La comunicación en Latinoamérica ha sido una cuestión de pocos participantes"

Martín Becerra, periodista argentino.
Martín Becerra, periodista argentino.
17 de noviembre de 2014 - 14:00

El periodista argentino, Martín Becerra, fue el primer expositor oficial de la segunda Cumbre para un Periodismo Responsable en los Nuevos Tiempos CUPRE, a realizarse los días 17 y 18 en la ciudad de Guayaquil.

El comunicador se refirió a las prácticas mercantilistas de los medios así como de la importancia del vínculo de la sociedad con estos.

El experto en políticas de comunicación sostuvo que la concentración económica de los medios en la actualidad es una forma de regulación.

Además, instó a que los países de Latinoamérica deberían promover la participación activa de la sociedad en materia de comunicación en los medios.

"El ecosistema de medios es hoy infinitamente más complejo que hace unos años. La comunicación en Latinoamérica ha sido una cuestión de pocos participantes", afirmó.

Becerra sostuvo también que la penetración de los intereses de los medios no se ven reflejados hoy en día como antes.

"La teoría de la aguja hipodérmica (teoría que explica que la propaganda permite conseguir la adhesión de los ciudadanos a unos planes políticos determinados sin recurrir a la violencia, sino mediante la manipulación) no es determinante", apuntó.

Becerra es Doctor y Magíster en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Actualmente es profesor titular de las Universidades Nacionales de Quilmes y Buenos Aires en Argentina, e Investigador independiente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas ONICET.

Fue también Secretario Académico y Director (Decano) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes; y profesor de posgrado en algunas universidades latinoamericanas y españolas. Además ha estado vinculado a algunas instituciones públicas de educación superior.

Contenido externo patrocinado