-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Editoriales: Un debate sin contrapunto
-
00:00 Mundo: La posverdad es una mentira emocionante. Trump ha sido el presidente de la posverdad. La más reciente de sus mentiras y la más grande, es la del fraude electoral, que provocó el asalto del Capitolio.
-
00:00 Editorialistas: Conocí al Taita en una ceremonia andina de iniciación espiritual. Era un respetable sesentón y todavía es conocido en los círculos de sanación como un maestro. Pero, en realidad, era un acosador sexual.
-
00:00 Editorialistas: Ser candidato sin credenciales suficientes es quizá el primer acto de corrupción. “Zapatero a tus zapatos”, este dicho popular implica que si la persona no está preparada para ello, no debería hacerlo.
-
00:00 Editorialistas: Es imprescindible convertir las aulas en espacios de convivencia y buen trato, con capacitación y prevención. El daño que hacemos a los estudiantes muy fácilmente puede convertirse en una espiral de violencia.
-
00:00 Editorialistas: El Ecuador está en la condición de un paciente crítico, con problemas descomunales: Déficit fiscal de $7 mil millones anuales, deuda de $60 mil millones, corrupción galopante, un sistema de salud desmoronado.
-
00:00 Punto de vista: Inteligencia y seducción
-
23:54 Política: El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
-
20:05 Cultura: Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Adrián Balseca tiene 29 años, es artista visual, diseñador gráfico, uno de los seleccionados para la muestra oficial de la Bienal de Cuenca de este año y uno de los personajes más críticos de la escena actual.
Esta semana trabajaba en la residencia NTU CCA Singapore y al mismo tiempo coordinaba un proyecto nuevo en Ecuador. Allí empezó a sentir vértigos y náuseas. Cuando llegó al hospital, le dijeron que debían extirparle un tumor benigno del cerebelo. La operación cuesta $ 50.000.
Toda la escena artística del país y fuera mueve una campaña para reunir los fondos que el artista visual requiere a través de la plataforma gofundme. Hasta el momento se han completado $ 41.000.
Balseca fue diagnosticado en 2011 con el síndrome Von Hippel Lindau (VHL). Se trata de una enfermedad que forma quistes y tumores, pueden aparecer en el cerebro, sistema nervioso, ojos, riñones y pulmones. Aunque son usualmente benignos, pueden presentar serias complicaciones. En 2012, Adrián perdió totalmente la visión en su ojo izquierdo debido a esta enfermedad, luego de una serie de cirugías.
Los fondos que se recaudan son para pagar parte de su cirugía y el viaje de su madre a Singapur, donde tiene que permanecer hasta después de la intervención por su delicada condición.
El proyecto que Balseca estaba trabajando en Singapur, ese lugar utópico que piensa como la antípoda del Yasuní en Ecuador, tenía que ver con el caucho y la forma en la que en medio decenio del siglo XX en el Sudeste Asiático, los ingleses lograron tecnificar esta planta. Su obra estaría alineada con lo que prevé presentar en la Bienal de Cuenca, donde tendría su segunda participación.
En la Bienal su obra será una instalación cuyo concepto está vinculado a la historia del caucho y cómo su cosecha mutó a una comunidad amazónica, entendida como una ola de colonización. Para Balseca, el caucho es una manera de dilucidar la historia petrolera del país.
Para quienes deseen contribuir con la campaña pueden ingresar a https: //www.gofundme.com/adrian039s-operation. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Gabriela Montalvo, Alicia Ortega, Gabriela Ponce y Romina Muñoz le tomarán el pulso a la cultura
Cultura - 6
-
Aaron Sorkin dirigirá a Javier Bardem y Nicole Kidman en "Being The Ricardos"
Cultura - 2
-
"Delen" su voto a la cultura, candidatos
Cultura - 7
-
AME presentó propuestas de reforma al proyecto de Ley Orgánica de Cultura
Cultura - 3
-
Yulia Song ft Biera traen bajo el brazo la canción "Autoestima"
Cultura - 8
-
Editorial de la Universidad de Oxford publica libro del investigador ecuatoriano Jaime Breilh
Cultura - 4
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 9
-
A ceremonia de posesión de Joe Biden se suman Bon Jovi, Demi Lovato, Justin Timberlake y Bruce Springsteen
Cultura - 5
-
Franklin Barriga López fue reelegido como director de la Academia Nacional de Historia
Cultura - 10
-
Casarse con alguien que tenga un reloj
Cultura