-
09:50 Justicia: Alias “Ñorqui”, vinculado en el crimen de Efraín Ruales, será trasladado a la cárcel de El Inca, en Quito
-
08:48 Sociedad: El colágeno juega un papel protector durante el desarrollo del cáncer de páncreas
-
06:00 Sociedad: El 70% de usuarios de buses interprovinciales en Perú da positivo al SARS-CoV-2
-
06:00 Sociedad: El covid nos recuerda otras amenazas
-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer. Un informe del INEC de 2020 revela que el 26,4% de las mujeres de la población económicamente activa en Ecuador, cuentan con un empleo pleno.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Ya está dicho hasta el cansancio, que la democracia experimenta su crisis de extinción y, en el medio, el rol de las oposiciones se difuminan. Es entonces cuando presidentes o jefes de gobierno tienen la imperiosa necesidad de construir un opositor fácil.
Trump acusa a Spike Lee de ser "racista" contra él en discurso en los Oscar
25 de febrero de 2019 10:17El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al cineasta Spike Lee, que ganó este domingo el Oscar al mejor guión adaptado por su cinta BlacKkKlansman, de ser "racista" contra él durante el discurso que ofreció tras recibir el galardón.
"Estaría bien que Spike pudiera leer sus notas, o mejor aún, no tener que usarlas en absoluto, cuando use un tono racista contra vuestro presidente, que ha hecho más por los afroamericanos (...) que casi todos los presidentes", dijo Trump en su cuenta de Twitter.
El mandatario subrayó que bajo su mandato se ha aprobado una reforma de la justicia penal de EE.UU., se han registrado "los índices más bajos de desempleo" de la historia entre la comunidad afroamericana y se ha aplicado una reforma fiscal importante.
Be nice if Spike Lee could read his notes, or better yet not have to use notes at all, when doing his racist hit on your President, who has done more for African Americans (Criminal Justice Reform, Lowest Unemployment numbers in History, Tax Cuts,etc.) than almost any other Pres!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 25, 2019
En su discurso tras ganar el Oscar, Lee instó a que la gente esté "en el lado correcto de la historia" ante las elecciones presidenciales en Estados Unidos de 2020.
"Las elecciones presidenciales de 2020 están a la vuelta de la esquina. Movilicémonos. Estemos en el lado correcto de la historia. Hagamos la elección moral de amor contra odio", dijo Lee sin mencionar explícitamente a Trump, que se dio por aludido.
"'¡Hagamos lo correcto!'", finalizó el cineasta en alusión a Do The Right Thing, el título original de una de sus películas más famosas.
Lee, que recogió el galardón junto a Charlie Wachtel, David Rabinowitz, y Kevin Willmott, se llevó una de las ovaciones más grandes de la velada.
El cineasta, muy conocido por ser un gran activista por los derechos de los afroamericanos, también llamó la atención en la alfombra roja por un vestuario con el que rindió homenaje a Do The Right Thing y al desaparecido músico Prince.
Lee llevó a la gala unos anillos con las palabras "hate" (odio) y "love" (amor) como hacía el personaje del actor Bill Nunn en la cinta Do The Right Thing.
Aunque Lee nunca se había llevado una estatuilla hasta el domingo 24 de febrero de 2019, el responsable de otras cintas como 25th Hour (2002) sí tenía un Oscar honorífico de la Academia por su brillante trayectoria. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Una oferta gastronómica apuesta por los sabores nacionales con chocolate
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
Vuelve la Muestra #8M del Festival EQUIS
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 4
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 9
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura - 5
-
José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Cultura - 10
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura