-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
-
14:45 Mundo: Colombia prohíbe por decreto el uso de amianto
-
14:39 Mundo: Los partidos políticos de Argentina barajan aplazar las elecciones primarias
-
14:19 Mundo: Keiko Fujimori plantea "economía social de mercado versus comunismo" en las presidenciales de Perú
-
12:26 Actualidad: Vicepresidenta Muñoz y vicepresidente electo Borrero mantendrán reuniones de transición
-
10:34 Actualidad: El voto nulo de 2021 alcanzó su porcentaje histórico más alto
-
00:06 Fútbol Nacional: Liga cosecha empate en su visita a Guayaquil City
Con la entrega de fotos y datos de última hora, ayer desde las 16:00, en el segundo piso de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas (9 de Octubre y Pedro Moncayo) se incorporó a los nuevos socios de la Biblioteca de la entidad. Ellos pasan a ser parte de la base de datos para posibles públicos y participantes del programa de animación a la lectura Sueños de Papel.
La directora del espacio, Rosa Pogo, ya les extendió la invitación para ser parte de La Hora del Cuento, desde las 10:30 de mañana, en la Sala Infantil Ruth Garaicoa Soria de la Biblioteca, donde también se entregaron los carnés, ayer. Esta vez, bajo el título Cuentos sobre la verdad, se propondrán historias que invitan a reflexionar y crecer con transparencia, como considera la directora de Sueños de Papel.
Se narrarán: el cuento chino El valor de la verdad, el relato tradicional griego Verdad y mentira, Dura Verdad, El gran palacio de la mentira y Ramón recuerda. Posteriormente se desarrollará una actividad artística con los niños, relacionada a las historias escuchadas.
El sábado pasado en La Hora del Cuento, subtitulada Cuentos y poesías para mi ciudad, los asistentes elaboraron un mosaico de la Iguana de Guayaquil. Se ha invitado a que los nuevos socios de la Biblioteca participen también del Club infantil de lectura “Leer en Libertad”.