-
06:42 Fútbol Nacional: Los números de Mastriani antes de llegar a Barcelona
-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
La agrupación ecuatoriana Sin Teatro presenta en Quito un remake de la obra teatral Patria Ficción.
El grupo artístico ha presentado otras obras como Peces Perros y Chicas Kitch e incluso piezas performáticas. Patria Ficción se conoció por primera vez en 2013.
Su director 'Tián' Sánchez explicó que la pieza artística se exhibe a propósito de sus 10 años de vida de la agrupación que ha reunido un elenco con algunos de los mejores actores y actrices jóvenes de la capital. También lo integran artistas visuales y sonidistas que ponen su talento para consolidar el trabajo de Sin Teatro.
La pieza artística
La obra mantiene la visión de Sánchez cuando narra historias de amor: situaciones que empiezan con romance pero llegan rupturas crueles, violentas y hasta oscuras.
Se trata de una comedia trágica que narra la rutina de tres personajes encerrados en la sala de un departamento que cuentan sus frustraciones por la vida en medio de situaciones tristes como divertidas.
La puesta en escena da cuenta de que sus personajes salen de lo convencional: un gigante dinosaurio violeta (Gabriel Suárez) y una muchacha embarazada (Gabriela Ruiz), quien finge que no espera al padre de su hijo, pero en sus palabras evidencia amargura y soledad.
Por último, una mujer que aparece repentinamente en la vida de la futura madre que oculta sus oscuras intenciones (Mariuxi Castillo).
Las vivencias entre estos tres personajes deja en la imaginación sinnúmero de anécdotas, tejidas con una jerga coloquial, que permite a los espectadores celebrar situaciones en las que -de vez en cuando- se pueden sentir identificados.
¿Dónde?
La obra se presenta este viernes 8 de noviembre y sábado 9 de noviembre, a las 19:30, en la Casa Mitómana, Invernadero Cultural (Martín de Utreras N31-296 y Mariana de Jesús). Las entradas ya están a la venta. Valor $ 10. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 2
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 7
-
A ceremonia de posesión de Joe Biden se suman Bon Jovi, Demi Lovato, Justin Timberlake y Bruce Springsteen
Cultura - 3
-
Editorial de la Universidad de Oxford publica libro del investigador ecuatoriano Jaime Breilh
Cultura - 8
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 4
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 9
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 5
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 10
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura