-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
-
09:56 Mundo: El papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ola de violencia en el país árabe
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador -PUCE- invitan a participar de la conferencia “Aproximación a la materialidad de los retablos virreinales”, dentro del programa “Seminario Mensual en torno a la Cultura Visual e Iconografía en el ámbito Quiteño y el Contexto Virreinal Americano”, el jueves 28 de enero, de 18:00 a 20:00.
Estas conferencias se desarrollan dentro del proyecto “Imágenes Marianas entre el Culto y la Devoción”, las mismas que se transmiten a través de Facebook live de la CCE @casadelaculturecuatorianabenjamincarrion.
La primera conferencia será “Acercamiento a la tipología e iconografía del retablo", a cargo de la Dra. Verónica Muñoz Rojas, PHD en Estética Valores y Cultura y Magister en Museología. Docente y curadora de la Colección del Museo de Arte Colonial de la CCE.
La segunda conferencia será “Los retablos y la reflexión sobre el espacio sacro en el siglo XVI Y XVII", con el Dr. Fernando Guzmán de Santiago de Chile, PHD en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Es profesor titular de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador del Centro de Estudios de Patrimonio.
Y la tercera, “Hallazgos y procesos de intervención en los retablos de la iglesia de San Francisco de Quito”, por parte del Lcdo. Manuel Jiménez Carrera, restaurador de bienes muebles y gerente técnico del grupo “Libera”. Es consultor en conservación.
Dentro del conversatorio "Aproximación a la materialidad de los retablos virreinales" se abordarán los temas inherentes al retablo, elemento de mayor importancia en el interior de las iglesias, que forma parte de la arquitectura decorativa de las construcciones religiosas.
En su historia, los espectaculares andamiajes góticos flamencos y españoles, decorados con esculturas y relieves, se ampliaron poco a poco con pinturas y tallas simbólicas, alcanzando en el periodo Barroco y Rococó gran esplendor. A los virreinatos americanos llegaron de la mano de la didáctica de las órdenes religiosas, tomando identidad propia al enriquecerse con características y detalles decorativos locales, generando un arte con identidad mestiza.
Es en este contexto y con la finalidad de conocer el desarrollo, características, iconografía, materialidad y formas constructivas de los retablos presentes en el territorio de la Real Audiencia y en otros contextos hermanos, se hablará de estos asuntos en el seminario de esta jornada, con el que además se inicia el programa académico del año 2021.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Roberto Rivera es el nuevo director de la Compañía Nacional de Danza
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura - 4
-
+Arte Galería celebra su quinto aniversario con una publicación de Severo Editorial
Cultura - 9
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura - 5
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 10
-
Una oferta gastronómica apuesta por los sabores nacionales con chocolate
Cultura