-
20:34 Mundo: Rebelo de Sousa logra la reelección con casi el 61% de votos en Portugal
-
19:42 Mundo: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia que tiene covid
-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
El Proyecto Bullying expone el acoso escolar
El acoso escolar, conocido como bullying en el ámbito educativo, es parte integral de la trama de la primera película nacional que lo aborda de forma directa.
Proyecto Bullying es el nombre de la cinta, dirigida por Felipe Irigoyen y Andrés Garófalo, y se estrenará este viernes en las salas comerciales de Quito, Guayaquil y Cuenca.
Para los dos jóvenes cineastas, el bullying es una problemática que siempre ha existido. Incluso, la han vivido desde diferentes perspectivas en su niñez y adolescencia, por lo que decidieron hacer el filme.
“Aunque es un tema serio, Proyecto Bullying viene en clave de comedia ligera”.
La trama gira en torno al personaje de Nicolás, encarnado por Rolando Moreira, un colegial que se muda de Guayaquil a Quito con su familia.
Ya en la capital, su situación en el nuevo plantel no es la más óptima al no “encajar” en los cánones de los grupos más populares.
Temas como el valor de la amistad, el amor, las decisiones, entre otros conflictos sociales de la juventud, se abordan en Proyecto Bullying.
“La película es acompañada con una campaña en los colegios en contra del acoso”, anunciaron los codirectores, que incorporaron un ánfora, para que el estudiante escriba si es acosado por los demás.
Felipe, de 24 años, y Andrés, de 25, también participan como actores en esta película, que es su ópera prima, además de ser productor y guionista, respectivamente.
La experiencia viene de su formación universitaria en la carrera de Cine y Producción Audiovisual de la UDLA.
El filme también es protagonizado por Vanessa Osorio, como María Fernanda, que inspira un triángulo amoroso, y el actor Roberto Vilatuña, que es el villano.
La producción tomó su tiempo, tanto Irigoyen como Garófalo realizaron un casting de actores. Después de más de un año de formación los jóvenes son los que aparecen en el filme.
La banda sonora incluye artistas nacionales, como la banda 4AM, Marqués, Suburbia Ska y Gutto, que interpreta “Huellas”, el tema oficial de la cinta.
La letra fue escrita por Felipe Irigoyen, desde el feeling de alguien que ha sufrido el acoso escolar. Proyecto Bullying coloca un tema educativo en el cine nacional. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
Cultura - 2
-
El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Cultura - 7
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 3
-
Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
Cultura - 8
-
Julio Bueno es el nuevo ministro de Cultura y Patrimonio
Cultura - 4
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 9
-
Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
Cultura - 5
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 10
-
La buena suerte: el amor como redención y totalidad
Cultura