-
15:38 Economía: Ecuador trabaja en el rediseño de un Portal de Datos Abiertos
-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
El legendario productor musical estadounidense Phil Spector murió el sábado 16 de enero, a los 81 años, indicó el Departamento de Penitenciarías de California este domingo 17 de enero de 2021.
Productor que introdujo métodos innovadores como la "Wall of Sound" (la muralla de sonido), Spector trabajó con una constelación de estrellas como The Beatles en su álbum Let it Be.
Su muerte fue constatada el sábado y la "causa oficial será determinada por un forense", reza un comunicado de la autoridad penitenciaria de California. Estaba en la cárcel por el asesinato de la comediante Lana Clarkson en 2003.
El excéntrico productor labró su fama en la industria discográfica detrás de las carreras de Tina Turner, The Beatles y The Righteous Brothers.
Revolución de la industria musical con la "Wall of Sound"
La creación de su propio sello Philles fue el comienzo de una era dorada, cuando casi a solas cambió la industria musical con su técnica su técnica "Wall of Sound", que se caracterizaba por una orquestación y apoyo de bajos exuberante y densa, con el apoyo de un gran número de músicos que tocaban sus partes y luego las colocaba en capas una sobre otras.
La técnica brindó una calidad orquestal única a sus producciones. Spector la describió alguna vez como un "acercamiento wagneriano al rock n' roll, pequeñas sinfonías para niños".
Presa del éxito se volvió cada vez más excéntrico con el paso de los años. Las armas nunca estaban lejos y fue así que quedó envuelto en el asesinato de Clarkson tras una noche poco clara en su mansión de California. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Roberto Rivera es el nuevo director de la Compañía Nacional de Danza
Cultura - 2
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 7
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 3
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 8
-
Retos y oportunidades de los artistas durante la pandemia, ¿cómo enfrentarlos?
Cultura - 4
-
+Arte Galería celebra su quinto aniversario con una publicación de Severo Editorial
Cultura - 9
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura - 5
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 10
-
Una oferta gastronómica apuesta por los sabores nacionales con chocolate
Cultura