-
01:55 Cultura: Destinos
-
00:26 Justicia: Entre la indolencia e ineptitud: nos falta Petrona
-
00:02 Otros deportes: Piloto ecuatoriano consigue segundo lugar en competencia internacional de motociclismo
-
00:00 Editoriales: Dayanara, nuestro castigo es la violencia que no ves
-
00:00 Editorialistas: Los programas tienen enfoque socio crítico e intercultural, para dotar, a docentes con licenciatura en Ciencias de la Educación o afines, de fundamentos teóricos y herramientas metodológicas que faciliten el análisis de problemáticas relacionadas con la educación.
-
00:00 Editorialistas: A las mujeres las matan sus parejas o exparejas, con armas blancas las apuñalan innumerables veces, con armas de fuego las comen a balas, con golpes directos, con objetos contundente las machacan, las decapitan, las asfixian, las envenenan.
-
00:00 Editorialistas: En efecto, 123 obreras y 23 obreros murieron calcinados o asfixiados por el humo de un pavoroso incendio. Otros, como lo presenció Shepard, se lanzaron por las ventanas del edificio desde el octavo o noveno pisos.
-
00:00 Editorialistas: Tras la gravísima crisis de lo que se denominó el “feriado bancario”, el entonces presidente Jamil Mahuad determinó que el dólar pasaba a ser la moneda de uso oficial en nuestro país, fijando el cambio de un dólar por 25.000 sucres.
-
00:00 Elecciones 2021: El debate presidencial de segunda vuelta, ¿una oportunidad para elevar el nivel de la discusión?
-
00:00 Punto de vista: La estafa legalizada
Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura y Patrimonio
Velasco: "Pensamos trasladar las reservas y el Museo Nacional"
Hay cosas que remover en el MCyP, admite Juan Fernando Velasco a siete meses de su gestión “y eso suele levantar algunas alertas”.
En cuanto al traslado de los bienes del edificio Aranjuez hay un estudio preliminar para definir el destino.
¿Habrá forma de consultar los documentos y archivos para los tesistas que lo requieran?
Lamentablemente en este momento no se puede acceder a estos fondos.
No es una situación nueva, desde 2012 ya hubo alertas, y la EPN hizo un informe técnico en 2017. El edificio podría colapsar y eso no solamente es un riesgo para las reservas sino para el personal que trabajaba ahí.
A fines del año pasado, Gestión de Riesgos ratificó que hay peligro de colapso.
¿Cuánto costará trasladar el casi millón de bienes?
Hemos hecho un estudio y bordea los $ 500.000. Hicimos la petición del presupuesto. La complejidad de esto tiene que ver con que sea un espacio adecuado para la reserva, no puede ser un almacén o bodega. Ni podemos hacer una minga para que los funcionarios metan en cajas las obras.
Es un proceso técnico caro.
¿Cuál sería el espacio ideal?
Además del tamaño requerido, la reserva debe estar junto al Museo Nacional del Ecuador (MuNa) o lo más cerca posible. Por eso está la alternativa de buscar, de una vez, un lugar adecuado.
¿La sede de Unasur es el espacio con más ventajas?
Solo si estuviera listo para reabrir la reserva. Hay que ver si el uso del edificio está saneado desde lo legal y otro desafío es que queda lejos.
Los Fondos Jijón y Caamaño irían a la Biblioteca Nacional del Ecuador (BNEE), que ya está en el antiguo Hospital Eugenio Espejo.
¿Declarará en emergencia a los archivos y memoria, como sugieren varios sectores?
Eso se hace para transmitir la sensación de urgencia y relevancia. Pero en este caso eso está claro en las instancias del Estado. No hemos tenido ningún tipo de traba por parte del Presidente (Lenín Moreno): el presupuesto para el traslado está aprobado.
Hay una comprensión absoluta de la emergencia, y es tarea nuestra resolverlo legal y eficientemente, en el menor plazo posible. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
Tuparimunak estrena su nuevo sencillo ‘Eres’
Cultura - 2
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 7
-
“Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
Cultura - 3
-
Una oferta gastronómica apuesta por los sabores nacionales con chocolate
Cultura - 8
-
Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
Cultura - 4
-
José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Cultura - 9
-
El poder de la fotografía
Cultura - 5
-
Vuelve la Muestra #8M del Festival EQUIS
Cultura - 10
-
Ceremonia de los Globos de Oro se realizará de forma virtual y en dos escenarios
Cultura