-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
-
17:32 Fanático: Los clubes ingleses dieron marcha atrás y salen de la Superliga
-
17:25 Actualidad: El Papa Francisco visitará nuevamente el Ecuador
-
16:40 Actualidad: Inundaciones por aguacero en Quito provocaron congestión vehicular en la avenida Ilaló
-
16:25 Fútbol Internacional: Independiente del Valle cuidará su invicto de local en Copa Libertadores
Hasta ahora 11 mujeres han ingresado a la Academia de la Lengua Española: Carmen Conde, Elena Quiroga, Ana María Matute, Carmen Iglesias, Margarita Salas, Soledad Puértolas, Inés Fernández-Ordóñez, Carme Riera, Aurora Egido, Clara Janés y Paz Battaner.
De ellas, las tres primeras han muerto. Recientemente Alicia Zorrilla, doctora en Letras, licenciada en Filosofía y Letras, y profesora de Castellano, Literatura y Latín, fue elegida presidenta de la Academia Argentina de la Lengua, luego de haber ejercido como vicepresidenta durante 9 años.
En lo que concierne a la Academia Ecuatoriana de la Lengua, hasta ahora 10 mujeres han ingresado a sus filas entre académicas de número y académicas correspondientes: Alicia Yánez Cossío, Susana Cordero de Espinosa, Consuelo Yánez Cossío, Rosa Alvarado Roca, Lupe Rumazo de Alzamora, Cecilia Ansaldo Briones, Laura Hidalgo Alzamora, María Augusta Vintimilla Carrasco; Esperanza Matheus de Peña y Teresa Crespo de Salvador.
De ellas, las dos últimas han fallecido. Piedad Larrea Borja (+) consta como secretaria. Establecida en 1874, la Academia Ecuatoriana de la Lengua cuenta actualmente con una mujer al frente, la ensayista y catedrática Susana Cordero de Espinosa, quien asumió la presidencia de la institución en 2013. (I)