-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Cultura: Las voces y la imaginación
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
El actor y humorista argentino Marcos Mundstock, uno de los fundadores del grupo Les Luthiers, falleció este miércoles 22 de abril del 2020 en Buenos Aires a los 77 años.
El deceso de Mundstock se produjo en la capital argentina apenas tres meses después de que, en un comunicado oficial, se anunciara que "debido a un problema de salud" que lo aquejaba desde 2019, Mundstock debería prolongar durante todo 2020 la licencia médica que lo mantenía alejado de los escenarios.
"Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia", señala el comunicado hecho por sus compañeros de Les Luthiers.
Comunicado importante: Marcos Mundstock pic.twitter.com/f7xNOjeK7G
— Les Luthiers (@LesLuthiers_Arg) April 22, 2020
"Marcos Mundstock nació en una fecha patria (nada menos, el 25 de mayo) en 1942, en Santa Fe. (…) Admiraba a Woody Allen, como también el humor de los Monty Phyton y, entre los argentinos, a otro genio como el "Negro”_Fontanarrosa, con quien Les Luthiers estableció una fecunda colaboración por varias décadas”, escribe el diario Clarín. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 2
-
El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Cultura - 7
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 3
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 8
-
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
Cultura - 4
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 9
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura - 5
-
Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
Cultura - 10
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura