-
06:00 Sociedad: Mujer y religión
-
06:00 Cultura: Mujeres en la historia del arte
-
06:00 Sociedad: Fernanda Carrera: "Delitos sexuales ocupan el puesto número tres en el ranking de los más juzgados"
-
00:00 Editorialistas: A los correístas ahora no les gusta le mencionen a Rafael Correa. Aunque antes, como diría algún muchacho en ánimo de joda, nos lo mostraban tatuado hasta en el alma. Buscan sacarlo del debate electoral. Nos reclaman enfocarnos en lo que actualmente pretenden venderse.
-
00:00 Editoriales: La marca Nosotras Emprendemos es la respuesta del Estado para incentivar a las mujeres a mejorar sus iniciativas de emprendimiento. Con ello se hacen acreedoras de estímulos para seguir prosperando en un mercado laboral y económico comprimido.
-
00:00 Sociedad: Filosofando en la segunda ola de la pandemia (I)
-
00:00 Editorialistas: En la elección presidencial: ¿Quién es nuestro mejor futuro? ¿Es Lasso? ¿Es Arauz? Ambos nos miran a los ojos y nos dicen verdades y media verdades. Palabras y palabrerías. Ofertas y mentiras. ¿Quién tiene la verdad? En campaña electoral los políticos son buenos, baratos, cumplidores.
-
00:00 Punto de vista: Hay nueve estados que mantienen el dólar como su moneda oficial. En el caso ecuatoriano, esta moneda fue adoptada en el año 2000. Se ha convertido en una de las instituciones más sólidas del país y ha generado estabilidad en los precios y seguridad financiera para los ahorristas.
-
00:00 Editorialistas: En esta recordación no podemos dejar de lado temas que son clamorosos, como la violencia doméstica, que sigue presente en infinidad de hogares y que en casos extremos llega al femicidio o al embarazo adolescente, que tan tremendas secuelas deja en la vida de madres-niñas de madres-adolescentes.
-
00:00 Editorialistas: Marie Curie fue pionera en el estudio de los elementos radioactivos y compartió el premio Nobel de Física con su esposo Pierre Curie. En 1911 ganó ella sola el premio Nobel de Química. Dedicó su vida al uso médico de la radioactividad, en las unidades móviles de rayos X de la II Guerra Mundial.
Alejandro Sly
Lectura estimada:
Contiene: palabras
Tags:
Más vistas en Cultura
Lamentaciones
Tributa al cielo un alma desolada.
Cántaros que se quejan
vierten agua negruzca
de olores impotentes.
Todo el cielo cruje.
Candelabros sin velas
consumen el fuego de su ira irresoluta.
Una comarca de príncipes ególatras
mora en la tempestad de su conciencia.
El pueblo se revela en la piel herida.
Las llagas del alma aúllan,
cual lobos enfermos.
Lunas
que se tragan soles.
Él se acurruca en las sombrías sábanas
hiladas por La Noche.
Abriga su alma con harapos
zurcidos por el viento,
que rima puro
al compás del sacramento.
Alejandro Sly (1980, Buenos Aires), poeta, dramaturgo, artista plástico y académico.
Te recomendamos
Además
Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
Harrington se subió a su bicicleta y subsistió "entregando comida para llevar a la gente de Londres.
"Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
Las warmis recolectan pétalos de flores y los llevan hasta las vertientes para realizar un baño sagr...
Las más leídas
- 1
-
Muere Cepillín, el payaso cantante de los niños
Cultura - 6
-
El poder de la fotografía
Cultura - 2
-
José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Cultura - 7
-
La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
Cultura - 3
-
“Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
Cultura - 8
-
Vive para cautivar y cultivar los talentos
Cultura - 4
-
Tuparimunak estrena su nuevo sencillo ‘Eres’
Cultura - 9
-
Fantasmas en la lengua. Diálogo y poesía de mujeres 8M, la propuesta literaria del MAAC
Cultura - 5
-
La música que sintoniza con el feminismo
Cultura - 10
-
Alec Mora busca en el reggaetón una forma de comprender la "Locura" del amor
Cultura