-
15:26 Justicia: Lenín Moreno entregó a Policía Nacional 8.424 pistolas Glock para fortalecer la seguridad ciudadana
-
14:49 Justicia: Corte Nacional de Justicia dará lectura este viernes a la sentencia dentro del Caso Singue
-
14:43 Mundo: Propuesta de Biden para la comunidad migrante; hoja de ruta
-
13:54 Cultura: Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
-
13:33 Fútbol Nacional: Barcelona inicia pretemporada en Manta con un solo delantero
-
13:16 Mundo: La reforma migratoria prometida por Biden es una esperanza para los ecuatorianos
-
12:47 Sociedad: Crónicas protagonizadas por adictos al celular
-
12:00 Cultura: La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
-
11:33 Sociedad: De 6 a 20 veces se incrementan los anticuerpos tras segunda dosis de la vacuna de Pfizer
-
11:25 Elecciones 2021: El manejo ambiental tiene su capítulo especial en las propuestas de los candidatos
La Universidad Andina Simón Bolívar inauguró ayer en Quito su nuevo edificio de 7 pisos, el más grande de la infraestructura con la que cuenta el centro de estudios públicos de postgrado.
En 3 de esos pisos se encuentran las instalaciones de la moderna biblioteca donde se conjuga la tradición con la modernidad.
“Existen más de 140 mil obras de todo tipo en nuestro archivo y más de 60 mil son obras físicas, que en determinados días también serán abiertas a todo público”, dijo el rector Enrique Ayala Mora.
En estas modernas instalaciones los alumnos y docentes pueden acceder directamente a las obras físicas sin necesidad de un bibliotecario que los ayude.
Para ello, es necesario que se haga una nueva clasificación de los libros y eso demorará el traslado físico de los mismos al nuevo espacio. Se prevé que la biblioteca esté operativa en octubre próximo.
En los 3 pisos hay espacios para disfrutar de la lectura en ambientes cómodos con mesas y sillas ergonómicas.
Simultáneamente se pueden recibir en los 3 pisos a más de 120 personas para que recorran el espacio en busca de un libro.
En la nueva instalación está, además, el sistema informático con lo que los estudiantes y docentes pueden acceder a bibliotecas especializadas a escala internacional a través de una clave personal.
Adicionalmente, el nuevo edificio, denominado ‘Eugenio Espejo’, tendrá una sala de cine alternativo para películas latinoamericanas y un espacio para un museo arqueológico cuya colección fue donada por Plutarco Naranjo. La inversión estatal en esta obra fue cerca a los $ 12,5 millones. También hubo autogestión.
Además, como parte del aniversario de la universidad, la Comisión Andina de Evaluación y Acreditación renovó la acreditación internacional de este centro de estudios. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
Yulia Song ft Biera traen bajo el brazo la canción "Autoestima"
Cultura - 2
-
Editorial de la Universidad de Oxford publica libro del investigador ecuatoriano Jaime Breilh
Cultura - 7
-
A ceremonia de posesión de Joe Biden se suman Bon Jovi, Demi Lovato, Justin Timberlake y Bruce Springsteen
Cultura - 3
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 8
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura - 4
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 9
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 5
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 10
-
El Centro de Arte Contemporáneo abre sus puertas previo registro
Cultura