Publicidad
Se desempeñó por un año en la cartera. durante siete dirigió el cncine
Jorge Luis Serrano confirma su salida del Ministerio de Cultura
Jorge Luis Serrano, quien por 7 años se desempeñó como director del Consejo Nacional de Cine y hasta la semana pasada ejerció como viceministro de Cultura, confirmó el martes que dejó su cargo para dedicarse a varios proyectos personales.
“No hay polémica de por medio. Tengo una relación de afecto y amistad con (el ministro) Paco Velasco”, aseguró Serrano, y agregó que se dedicará a sus proyectos personales luego de 8 años de trabajar en el sector público.
El próximo 4 de julio se cumplirá un año del fallecimiento de su padre, el reconocido jurista y escritor cuencano José Serrano González. Sus hijos están planificando la publicación de su segundo libro, proyecto del que estará a cargo el exviceministro. Además, comunicó que se dedicará a terminar una maestría en la Flacso.
Serrano, quien es sociólogo y ha trabajado como docente universitario, asumió funciones en la cartera de Cultura en mayo de 2013, una vez que Velasco fue designado Ministro de Cultura y Patrimonio y le pidió ser parte de su equipo.
Al asumir su cargo como Viceministro, pasó a liderar las subsecretarías de esa cartera -Patrimonio, Artes y Creatividad, Emprendimientos Culturales y Memoria Social- y también se involucró en la puesta en funcionamiento de la Universidad de las Artes, en Guayaquil.
Desde su creación en 2005 se desempeñó como director ejecutivo del Consejo Nacional de Cinematografía hasta 2013, cuando fue reemplazado por Juan Martín Cueva.
La labor de Serrano en el CNCine fue fundamental para el crecimiento de la cinematografía ecuatoriana, que actualmente vive un boom sin precedentes.
Bajo su liderazgo, la entidad entregó fondos por unos $ 700 mil anuales, gracias a los cuales se posibilitó la filmación y el estreno de más de una decena de proyectos audiovisuales, entre ficciones y documentales, lo que representó un crecimiento de 300% en la industria cinematográfica, con respecto a años anteriores.
El CNCine aportó con unos 250 mil dólares a 23 proyectos comunitarios, mientras Serrano se desempeñó como director.
El cuencano, hermano del ministro del Interior, José Serrano, ha sido defensor de las cuotas de producción nacional que impone la Ley de Comunicación, que entró en vigencia en junio de 2013, porque benefician al sector audiovisual y a los músicos ecuatorianos.
Además ha planteado la necesidad de establecer cuotas en las salas de cine comerciales para que exhiban películas ecuatorianas.
“La Ley de Cine no establece competencias del CNCine para regular la actividad de las salas, sino que está enfocada en el fomento. He planteado desde hace meses la necesidad de reformar esa ley para ampliar las competencias. Necesitamos cuotas de pantalla y regulación de los cines”, aseguró en una entrevista a diario EL TELÉGRAFO en febrero de 2013, a pocos meses de su salida del CNCine.
“Permaneceré cercano a la cultura, siempre, porque ese es mi campo”, aseguró Jorge Luis Serrano el martes por la mañana. Aún no se anuncia quién será su reemplazo en el cargo.
DATOS
Jorge Luis Serrano fue el primer director ejecutivo del Consejo Nacional de Cine en 2005, con lo que se incrementó en un 300%la producción de cine en el país.
Se tituló de sociólogo en la Universidad de Cuenca, ciudad en la que nació y como tal, además de estar detrás de la función pública se ha desempeñado como docente universitario.
Fue el representante del Ministerio de Cultura en el 27 Consejo del Cerlca, donde se designó la presidencia del Comité Ejecutivo hasta 2015. Serrano agradeció la confianza para esta labor.
“Mi agradecimiento y afecto al amigo y compañero Paco Velasco. Me separo del Ministerio de Cultura por motivos personales. Estaré cerca”, manifestó el martes en su cuenta de twitter el exviceministro una vez que se hizo pública su renuncia al Ministerio de Cultura y Patrimonio.