Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Inpc recupera pieza arqueológica

Inpc recupera pieza arqueológica
20 de diciembre de 2014 - 17:21 - Redacción Regional

La pieza arqueológica monolito zoomorfa, localizada en el Colegio Nacional Olmedo de Portoviejo, fue extraída esta mañana y entregada por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural al Centro de Investigaciones Hojas – Jaboncillo de Manabí, para iniciar el estudio.

En la entrega recepción estuvieron el rector del establecimiento Sergio Toala, la coordinadora zonal del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Karina Arteaga, y la presidenta ejecutiva de Ciudad Alfaro, Tatiana Hidrovo, así como arqueólogos.

“Necesitamos que se haga el estudio respectivo al monolito, que de acuerdo al informe técnico presumimos que es de la época prehispánica originario de la Cultura Manteña”, refirió Arteaga.

Una vez que se tengan los estudios respectivos se informará cuál es el proceso que se va a llevar con el monolito.

A inicios de este mes el INPC a través de sus técnicos realizaron una inspección técnica a la figura comprobando que es de 110 centímetros de largo por 38 de ancho, 90 centímetros de altura en la cabeza y con una dureza aproximada de 4 a 5 en la escala de Mohs. El estado de conservación del bien patrimonial es malo.

Esta pieza está fundida en una base de hormigón presumiblemente para estabilizarlo y una dureza de 3 a 4 en la escala de Mohs.

Tatiana Hidrovo dijo que “en este momento estamos dando respuesta como Gobierno Nacional a nuestra política de recuperación del patrimonio y también a la solicitud de la ciudadanía de custodiar este bien. Nosotros vamos a aplicar todos los procedimientos técnicos recomendados por el INPC”.

Explicó que una vez que la pieza está en el Centro de Investigaciones el segundo paso a dar es identificar a un experto en restauración de piedra lo cual es muy complicado. “Tengo información extraoficial que en el país solo hay uno, de lo contrario habría que traer de Perú o México que son expertos en restauración de piedras, para que inicie el proceso de desprendimiento de las pinturas que fueron colocadas sobre el monolito, pero creo que la técnica es bastante demorada”.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media