-
20:25 Justicia: Cinco años de prisión para falsificador de documentos detectados en oficinas de Cancillería en Guayaquil
-
19:48 Elecciones 2021: Termómetro electoral: Semana del 21 de enero al 27 de enero
-
19:27 Justicia: Caso 30-S: Fiscal cerró la instrucción fiscal pero pide que todavía no se fije fecha para audiencia
-
19:07 Actualidad: El presidente Lenín Moreno cumplirá una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos
-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
Galería Nacional presenta la exposición "Miradas" del artista Marvin Parrales
La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” (CCE) y el Núcleo de Manabí invitan a la inauguración de la exposición virtual, “Miradas”, del artista Marvin Parrales, el miércoles 4 de noviembre, a las 19:00, a través de las plataformas digitales de la CCE (Facebook, Youtube y Web), y las Radios de la Casa de la Cultura Ecuatoriana 100.9 FM y 940 AM.
Esta es la vigésimo primera exposición que presenta la “Galería Nacional Virtual”, con la obra de un artista plástico representativo de cada provincia del país, y es organizado por la Sede Nacional de la CCE y sus Núcleos Provinciales, en el marco de la campaña #CCEnTuCasa.
El artista Marvin Parrales trabaja con acrílico, óleo, grafito, carboncillo, acuarela, mixta, entre otras y en diversos soportes: papel, tela, muro. No hay técnica ni sustento que lo detenga para plasmar las expresiones plásticas que le inspira su tiempo.
Sus obras son un arte de fuerte línea y color expresionista. Desde su interior fluyen emociones y sentimientos por el ser humano y expresiones rítmicas de la naturaleza. Ese realismo y surrealismo que recuerda a Goya y Stornaiolo.
En sus trabajos se ve representada una paranoia resiliente, producto de la destrucción, desastre, soledad, lamento, aflicción y muerte, temáticas que dejan ver las secuelas del terremoto del 2016 y la crisis que actualmente afecta al mundo, como es la pandemia del covid-19.
Y como señala Juan Sigüenza, curador de la obra “pero también, su obra se desenvuelve en la magia y lo simbólico de la naturaleza, al igual que las costumbres y tradiciones de su gente. Su trabajo forma parte del City Art de las ciudades, que son un referente de la identidad del pueblo”.
Marvin Santiago Parrales Rosero nació en la ciudad de Portoviejo. Desde joven se interesó por el arte. Realizó sus estudios en la Facultad de Arte de la Universidad Central. Su trayectoria artística le permitió participar en talleres de arte de grandes maestros, como Jaime Zapata e Ivo Uquillas.
Sus obras se han presentado en varias exposiciones a nivel nacional como “Animality” en el Museo de Bahía y “Arte sobre Escombros” en el Museo Archivo Histórico de Portoviejo. Actualmente está dedicado al arte urbano y a la ilustración. Su objetivo por medio del arte se centra en la recuperación del patrimonio material e inmaterial que forma parte de la identidad.
En la inauguración de la exposición “Miradas” participará el presidente de la CCE, Camilo Restrepo Guzmán; el artista Marvin Parrales, Carlos Fidel Intriago Zambrano Director del Núcleo de Manabí; Patricia Noriega, directora de Museos, los artistas que han participado de la Galería Nacional Virtual y directores de los núcleos provinciales. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
Cultura - 2
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 7
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 3
-
Editorial de la Universidad de Oxford publica libro del investigador ecuatoriano Jaime Breilh
Cultura - 8
-
El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
Cultura - 4
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 9
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 5
-
Cumandá y Echao pa'lante son algunos de los libros y canciones que atrapan a los candidatos
Cultura - 10
-
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
Cultura