-
00:00 Fútbol Internacional: Final de Libertadores entre brasileños se repite luego de 15 años
-
00:00 Mundo: La posverdad es una mentira emocionante. Trump ha sido el presidente de la posverdad. La más reciente de sus mentiras y la más grande, es la del fraude electoral, que provocó el asalto del Capitolio.
-
00:00 Editorialistas: Conocí al Taita en una ceremonia andina de iniciación espiritual. Era un respetable sesentón y todavía es conocido en los círculos de sanación como un maestro. Pero, en realidad, era un acosador sexual.
-
00:00 Editorialistas: Ser candidato sin credenciales suficientes es quizá el primer acto de corrupción. “Zapatero a tus zapatos”, este dicho popular implica que si la persona no está preparada para ello, no debería hacerlo.
-
00:00 Editorialistas: Es imprescindible convertir las aulas en espacios de convivencia y buen trato, con capacitación y prevención. El daño que hacemos a los estudiantes muy fácilmente puede convertirse en una espiral de violencia.
-
00:00 Editorialistas: El Ecuador está en la condición de un paciente crítico, con problemas descomunales: Déficit fiscal de $7 mil millones anuales, deuda de $60 mil millones, corrupción galopante, un sistema de salud desmoronado.
-
00:00 Punto de vista: Inteligencia y seducción
-
23:54 Política: El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
-
20:05 Cultura: Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
-
19:10 Mundo: Colombia extiende cierre de fronteras hasta comienzos de marzo
Más de 60 cintas se exhibirán en el V Festival de Cine
Argentina es el protagonista del V Festival Latinoamericano de Cine, que comienza hoy en Quito y en el que se exhibirán más de 60 películas, confirmó a Efe Diego Coral, director de la Cinemateca Ulises Estrella, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
Según Coral, en el festival, que terminará el 10 de junio, se exhibirán 41 largometrajes y 28 cortometrajes de 14 países, entre los que figura Argentina, con nueve obras.
El invitado “estrella” del encuentro es el estadounidense Andrew Hevia, coproductor de la película Moonlight, ganadora del Oscar en 2017 y coproductor del filme ecuatoriano Cenizas.
En el festival se ofrecerán conferencias magistrales y charlas diarias sobre fotografía, producción a bajo costo, trabajo actoral, dirección.
“Siempre son necesarios espacios donde se pueda ver otro tipo de cine, de expresión cultural que se aleje un poco de lo convencional o de lo industrializado, que necesariamente te obligan a ver otros mundos, otras realidades, a enfrentarte con otras miradas”, señaló Coral.
Para él, el cine latinoamericano ha mostrado en los últimos años un alto nivel de crecimiento, pero “no tiene suficientes espacios de exhibición dentro de sus propios países”; se lamentó al calificar de “terrible” que sea “más fácil ver cine latinoamericano en festivales internacionales en Estados Unidos o en Europa”.
Aunque la sesión inaugural será hoy, a las 19:00, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana –con la proyección de La Cordillera, de Santiago Mitre–, las obras también se proyectarán en la sala Alfredo Pareja de la Cinemateca Nacional, el Teatro Universitario de la Universidad Central, en Cumandá Parque Urbano, el Teatro Capitol, el Ochoymedio y la Flacso Cine.
La lista de convocados internacionales incluye al director colombiano William Vega (Sal), la productora mexicana Elsa Reyes (Oso Polar), la actriz Luisa María Jiménez (Por Qué Lloran Mis Amigas), y otros. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Gabriela Montalvo, Alicia Ortega, Gabriela Ponce y Romina Muñoz le tomarán el pulso a la cultura
Cultura - 6
-
Aaron Sorkin dirigirá a Javier Bardem y Nicole Kidman en "Being The Ricardos"
Cultura - 2
-
"Delen" su voto a la cultura, candidatos
Cultura - 7
-
AME presentó propuestas de reforma al proyecto de Ley Orgánica de Cultura
Cultura - 3
-
Yulia Song ft Biera traen bajo el brazo la canción "Autoestima"
Cultura - 8
-
A ceremonia de posesión de Joe Biden se suman Bon Jovi, Demi Lovato, Justin Timberlake y Bruce Springsteen
Cultura - 4
-
Franklin Barriga López fue reelegido como director de la Academia Nacional de Historia
Cultura - 9
-
Editorial de la Universidad de Oxford publica libro del investigador ecuatoriano Jaime Breilh
Cultura - 5
-
Enrique Vargas aprovechó en confinamiento para producir su sencillo “Bailando”
Cultura - 10
-
Casarse con alguien que tenga un reloj
Cultura