-
15:49 Fútbol Internacional: Crónica del partido Atlético de Madrid - Real Madrid: 1-1
-
14:56 Mundo: El Papa se reúne en Irak con el padre de Alan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado en 2015
-
12:39 Sociedad: Galápagos cuenta con el primer bus 100% eléctrico
-
12:18 Justicia: Agentes de la Unase liberan a un ciudadano de nacionalidad china que estaba secuestrado
-
11:08 Otros deportes: La NBA condensa en una madrugada un atípico 'All-Star'
-
11:02 Fútbol Internacional: El Leicester City remonta en Brighton para ponerse segundo en la Premier League
-
10:45 Sociedad: La embajada de Reino Unido hizo el concurso estudiantil para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
-
09:35 Economía: Víctor Hugo Albán: La confianza se recupera con la ley de Defensa de la Dolarización
-
08:00 Sociedad: Los desafíos de la mujer también se enfocan en la industria tecnológica
-
08:00 Sociedad: Mónica Vinueza: “La mujer se ha ido abriendo camino con esfuerzo y mucho trabajo”
El País, de España, se plantea cobrar por sus contenidos en internet
05 de julio de 2018 00:00Inmerso en una profunda transformación digital, el diario El País está reflexionando sobre la forma de hacer cobrar algún día por sus contenidos en internet, declaró a AFP su nueva directora, Soledad Gallego-Díaz, la primera mujer al frente de este gran rotativo español.
Ante la pregunta de si va a desaparecer algún día la versión en papel del diario El País, Gallego-Díaz señaló que es difícil saberlo, “pero lo que es evidente es que el papel sufrió un declive grande en todo el mundo. Yo no creo que eso quiera decir que desaparezca. Quizá sí, quizá no. Quizá no desaparece y se mantenga como un cierto producto, pero no con las grandes tiradas que tuvo en el pasado, eso no”.
Añadió que la transformación digital es imprescindible y no es una cuestión de voluntad, sino de necesidad. “Tenemos que ser capaces de incorporar cada vez más modos de expresión cercanos hacia esta gente joven que sabe utilizar los medios digitales, y darles un video, audio, podcasts, darles los elementos que ellos utilizan ya”.
Gallego-Díaz remarcó que los periódicos ofrecen una visión de la realidad: con datos, con expertos, con gente capaz de ordenar la información y ofrecerla a los lectores en la web, pero con un valor añadido. “Los jóvenes se informan muchísimo por la web, creen que están muy bien informados porque están continuamente recibiendo muchas informaciones. Pero tener muchas noticias no es estar bien informado, estar bien informado es que estas noticias te vienen en un contexto y con una seguridad, que han pasado controles de verdad y que son verdad”, puntualizó.
La periodista española reconoce que la publicidad en la web no es capaz de alcanzar los niveles de volumen de negocio de la prensa en papel de los años 80. No obstante, el periodismo de calidad es caro.
“Yo creo que en el futuro, de alguna manera, los usuarios, los lectores de estas páginas web tendrán en algún momento que pagar, tendrán que pensar que esto no puede ser totalmente gratis. Pero de momento el periódico no tiene ninguna intención inmediata de cobrar por los contenidos”, concluyó la nueva directora. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 6
-
“Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
Cultura - 2
-
"Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
Cultura - 7
-
Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
Cultura - 3
-
José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Cultura - 8
-
El poder de la fotografía
Cultura - 4
-
Tuparimunak estrena su nuevo sencillo ‘Eres’
Cultura - 9
-
'Nomadland' y 'The Crown' brillan en los Globos de Oro de la pandemia
Cultura - 5
-
Vuelve la Muestra #8M del Festival EQUIS
Cultura - 10
-
"Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
Cultura