Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El repentismo declarado patrimonio cultural de Cuba

El repentismo fue reconocido oficialmente por el Estado cubano al ser declarado patrimonio cultural inmaterial de la nación. Diseminado por toda la isla este arte incluye la décima cantada, la variedad de tonadas y el pie forzado. 

El poeta e improvisador cubano Alexis Díaz Pimienta dijo que la reciente declaración es uno de los hechos más importantes en la historia de la décima en Cuba, porque significa preservar la improvisación y todas las variantes de la música campesina, aunque este género desde hace mucho tiempo ya era considerado un patrimonio, sin embargo un reconocimiento por parte del gobierno significa darle valor a lo que hacemos todos, unos de manera empírica, otros aficionados y otros de forma profesional, señaló.

El repentismo es una música tradicional que viene desde el siglo XVIII. Díaz es uno de los organizadores del Campeonato Internacional de Pie Forzado, que es una variante pintoresca del repentismo.

Este certamen se realiza entre representantes de varios países de América Latina como Puerto Rico, Colombia, entre otros.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Ahí están -como si el Che fuera un rockstar-, boinas, camisetas, botones y jarros, a disposición de los amantes de la cultura pop.

Social media