-
16:42 Justicia: La Fiscalía conformará equipo especializado para investigar amotinamientos en las cárceles
-
15:44 Actualidad: El modelo de gestión del Metro de Quito debe decidirse este 2 de marzo
-
15:08 Actualidad: Autoridades confirman hacinamiento y déficit de agentes penitenciarios en las cárceles del país
-
15:06 Otros deportes: La tecnología crece en Ecuador y favorece a la industria deportiva
-
14:05 Sociedad: Más de 50 mil personas con discapacidad reciben atención integral en Guayaquil, Durán y Samborondón
-
14:04 Actualidad: Andrés Michelena: "A partir de mayo los ecuatorianos podrán sacar su cédula sin ir al Registro Civil"
-
13:33 Actualidad: Jueza ordena al Ministerio de Salud entregar lista oficial de personas vacunadas
-
12:07 Actualidad: Defensoría del Pueblo exhorta a revocar retorno progresivo a clases en 77 unidades educativas
-
11:49 Elecciones 2021: Pachakutik recurre a su última instancia: el TCE
-
11:42 Justicia: Guías penitenciarios fueron retenidos en nuevo amotinamiento en cárcel de Latacunga
El artista plástico Antonio Romoleroux recibió la condecoración Vicente Rocafuerte en la Asamblea
Antonio Romoleroux recibió la condecoración "Vicente Rocafuerte" al mérito artístico otorgada por la Asamblea Nacional del Ecuador, en el evento presencial que se realizó este lunes 14 de diciembre. Nos encontramos en la #AsambleaNacional condecorando a dos grandes Aristas Ecuatorianos como son: Antonio Romoleroux y Juanito Pacheco, grandes representantes de nuestra Cultura a nivel Nacional e Internacional.
Antonio Romoleroux (Premio Mariano Aguilera 1995), artista visual ecuatoriano, crea sus obras con técnicas originales de grabado en cobre fundido en papel de fibras de abacá y el óleo sobre intaglio, con las que pretende comunicar el espíritu de la selva amazónica y traerla a la ciudad, para prevenir su destrucción.
Su obra “Natem”, ganadora del premio Mariano Aguilera, integra el Patrimonio Nacional del Ecuador.
???https://t.co/yPqktLE0r3
Ha realizado 36 exposiciones individuales dentro y fuera del Ecuador y más de 120 exposiciones colectivas, nacionales e internacionales; las más importantes y recientes: "Materialización del Espíritu" CCE, modalidad virtual, 2020; “El poder para transformar el mundo”, IAEN, Quito, 2019; Antología, Centro Cultural PUCE, Quito, 2018; DassBewusste Ich, Embajada de Ecuador, Berlín, 2015; Amazonía y Spondylus, Queens Art Museum, Nueva York, 2010.
Su obra forma parte de numerosas colecciones, entre las que destacan: Museo del Banco Central del Ecuador (Ecuador), Art Nexus (Filadelfia, EEUU), Centro de Arte Contemporáneo (Quito, Ecuador), Instituto Cultural Providencia (Santiago, Chile), Ojo Latino (Milán, Italia), Kumstraum Artescena (Leipzig, Alemania) y Gloucestershire printmaking co-operative (Stroud, Reino Unido).
Su obra artística vuelve la mirada hacia lo profundo, en la convicción de que el arte debe conmover para transformar, desde el ser individual, todo nuestro planeta.
Su serie más reciente, “El mensaje de las modelos a la humanidad”, plasma el pensamiento de los seres silenciados. La serie "Mi esencia en tus sentidos" constituye su más alto aporte al arte contemporáneo universal.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Carlos Andrés Vera: "Cabos Sueltos es el retrato del acoso político, la persecución y el silencio"
Cultura - 6
-
J-Misá estrena su nuevo sencillo "PA-MÍ"
Cultura - 2
-
La fidelidad de la audiencia es fundamental en la radio: Pepe Granizo Cisneros
Cultura - 7
-
Guayaquil como destino fílmico, el nuevo proyecto cultural y de desarrollo audiovisual de la ciudad
Cultura - 3
-
Roberto Ayala: “Hubo un rato en el que pensé que todo era tenaz en MasterChef y que no podría aguantar”
Cultura - 8
-
Kerly Morán presenta su propia línea de ropa y su nuevo tema musical “Verano”
Cultura - 4
-
+Arte Galería celebra su quinto aniversario con una publicación de Severo Editorial
Cultura - 9
-
Daft Punk se separa después de 28 años
Cultura - 5
-
El significado de la palabra "chévere"
Cultura - 10
-
El maestro Enrique Tábara recibirá un homenaje póstumo en el MAAC
Cultura