-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
-
00:00 Editorialistas: El dólar nos protege de esa potencial herramienta de abuso populista llamada devaluación y por eso estamos obligados a reaccionar sin trampa. Los candidatos que ofrecen inversión y gasto demagógico y desmedido son los que agudizarán esta crisis.
El diseño revive un espacio en La Floresta
Un desafío positivo de transformación arquitectónica y con dosis de diseño se tomó un inmueble deshabitado en el sector de La Floresta, al centro norte de Quito.
El resultado, que se expone al público, se realizó bajo la producción de Casas Project, y estará abierto hasta el 23 de mayo, desde las 11:00 hasta las 19:00.
El objetivo fue crear nuevos espacios con una total reinterpretación del sitio en el ambiente y lo visual.
Así lo afirma Carolina León, directora de la iniciativa Casas Project.
“Quisimos visibilizar el trabajo de diseñadores, por lo que buscamos un lugar emblemático y justo encontramos esta casa abandonada”, cuenta León.
La tendencia actual del challenge (desafío) marcó el proceso de Casas Project, en donde el reto era revolucionar el área a través del arte y el diseño, con el talento de los participantes.
Al final, se escogieron 21 diseñadores y 12 artistas urbanos, quienes finalmente reflejaron su estilo y talento en el lugar.
El inmueble, ubicado en la avenida 12 de Octubre y Baquerizo Moreno, refleja una atmósfera que recuerda al barrio Winwood de Miami, y en donde los visitantes apreciarán el notable cambio del sitio de su estado anterior.
La casa tiene dos pisos y posee un espacio de 1.000 metros cuadrados.
La labor previa para la adecuación estuvo a cargo de las arquitectas María José y Cristina Coo.
“Tuvimos que enfocarnos en crear los espacios más allá de la estética para que los diseñadores puedan trabajar”, cuenta María José Coo.
De esta manera, se lograron ajustar 25 espacios nuevos en la casa, divididos entre salas, comedores, dormitorios, cocinas modernas, baños, terrazas, hasta una cava de vinos y una oficina de coworking.
Para María José Coo, la idea con Casas Project es “que cada diseñador plasme su tendencia, que puede ir desde lo clásico y también lo actual”.
Además de los pisos, techos y paredes, que también se cambiaron, pues cada diseñador se adaptó a las posibilidades. Entre ellos constan Mathieu de Genot, Uribes Design, Pamela Gilbert, entre otros.
La exposición es un atractivo para los amantes del diseño, la decoración y la arquitectura.
Pero también para el público que busca nuevas tendencias artísticas. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
Cultura - 6
-
La PUCE y la Casa de la Cultura aproximan al público a la materialidad de los retablos virreinales
Cultura - 2
-
El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Cultura - 7
-
El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
Cultura - 3
-
Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
Cultura - 8
-
Julio Bueno es el nuevo ministro de Cultura y Patrimonio
Cultura - 4
-
Jennifer López y Lady Gaga: así fueron sus presentaciones en posesión de Joe Biden
Cultura - 9
-
Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
Cultura - 5
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 10
-
La buena suerte: el amor como redención y totalidad
Cultura