Publicidad

Ecuador, 03 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Colombia será estrella del “Folklife Festival”

La Embajada colombiana informó ayer que ciento veinte artesanos, músicos, artistas, bailarines y presentadores de Colombia participarán en el "Folklife Festival" de la Institución Smithsonian, uno de los eventos culturales y folclóricos más importantes de EE.UU., que se llevará a cabo en Washington del 30 de junio al 11 de julio.

Desde el famoso “Yipao y el maloquero del Amazonas hasta los gaiteros de Mompós y las cantadoras del Pacífico se tomarán los alrededores del conocido National Mall. El ‘Folklife’ será un escenario inigualable para dar a conocer las raíces de nuestra cultura a través de su gente”, según un comunicado de  la Embajada.

El evento, que la Institución Smithsonian realiza desde hace más de 30 años con diversos países y regiones, atrae anualmente a más de 1,5 millones de visitantes a la explanada en Washington.

La institución señala en su página web que este año, el festival llevará el lema “La Naturaleza de la Cultura” y destacará la riqueza biocultural y recursos de Colombia, incluyendo las minas de oro en el Pacífico, la caficultura y la elaboración de productos de cuero artesanales, entre otros.

La Embajada informó que, en paralelo al festival, organizará actividades que ayuden al “fortalecimiento del comercio y la creación de alianzas en música, gastronomía y artesanías, así como la promoción de Colombia como un destino de turismo cultural y ecológico”.

El Ministerio de Cultura colombiano abrió las puertas para la participación de Colombia como país invitado de honor en 2011 en el evento del Instituto Smithsonian, apoyando sobre todo  los 3 grupos que asistieron al festival en 2009.

La cartera de Estado pretende dar a conocer expresiones de los diferentes nichos de las áreas costeras del Caribe y del Pacífico, de aquellos surcados por los ríos Magdalena y Amazonas, del manejo singular dado a la fauna de los Llanos y otros parajes semejantes, entre otras prácticas culturales de pobladores de páramo, sabana y selva con sus leyendas y hábitos de vida.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media