Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

26 proyectos culturales apostarán por la inversión en Brasil

El comité externo que seleccionó los proyectos estuvo integrado por Mariana Andrade, Manolo Criollo, Marcos de la Cruz y Doris Herrera.
El comité externo que seleccionó los proyectos estuvo integrado por Mariana Andrade, Manolo Criollo, Marcos de la Cruz y Doris Herrera.
-

Entre 57 propuestas recibidas, 26 fueron seleccionadas para representar a Ecuador en el Mercado de Industrias Culturales y Creativas de América del Sur, MICBR 20, que se realizará del 5 al 11 de noviembre en la ciudad brasileña de San Pablo, en Brasil, donde se acogerá a artistas, productores e inversionistas de ocho países de la región.

La selección local la hizo un cuerpo colegiado externo integrado por Mariana Andrade, Manolo Criollo, Marco de la Cruz y Doris Herrera. La selección priorizó trabajos en artes visuales, narrativas, gráficas, literarias, digitales, escénicas y, por primera vez, patrimonio y gastronomía. 

En los proyectos seleccionados constan la Corporación Ecuatoriana de Artes Cinematográficas; Funka Fest; Fundación Círculo de Artes Escénicas; Toto Avilés Comunicaciones; Miles de Pasajeros; y Siguiente Round.

También figuran el proyecto Mulata-El Mundo Afro; Quito Eterno; Tres Monos Sabios; Manos de Colores; Design Image Studio; Curi-Huaira; Mono Comics Editorial; la ArteFactoría; Viaje Ecuatoriano, de Carlos Grijalva; Dionisios Teatro; La Salesiana Danza; Adriana Ramírez; Kiruba; DJane Ali; Ataw Allpa; y Casona El Descanso.

Todos los proyectos tendrán rondas de negocios con los que se prevé acordar diálogos e inversión internacional. Según Andrés Zerega, secretario técnico MICBR 2018 y MICSUR 2020, “van todos los sectores convocados en la postulación; estamos convencidos de que las postulaciones seleccionadas son representativas del gran momento que están viviendo los sectores productivos del arte y la cultura, tanto de los noveles como de los que ya tienen una trayectoria”.

De manera paralela a los preparativos para el Mercado de Industrias, el Ministerio de Cultura y Patrimonio junto con distintas universidades nacionales prepara una serie de capacitaciones en el sector. Estas se realizarán en Guayaquil, Quito, Cuenca y Machala, entre el 20 de septiembre y el 27 octubre, con el objetivo beneficiar a actores y gestores culturales del Ecuador con un aval académico–formativo en Economía Naranja. (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media