Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

“Autorretrato” de Da Vinci es expuesto por primera vez

“Autorretrato”, de Leonardo da Vinci, se expondrá, por primera vez para el público, el próximo jueves en el Palacio Real de Turín, como colofón al aniversario de los 150 años de Unidad de Italia, según informó el profesor Andrea Scaringella.

Esta obra será la pieza fundamental de la muestra “Leonardo: El genio y el mito”, en la que se mostrarán otros 18 dibujos del maestro toscano, junto a trabajos atribuidos a sus discípulos y otros contemporáneos con los que se intentará demostrar la influencia que Leonardo ejerció en el arte.

“Esta muestra concluye las celebraciones por los 150 años de la Unidad de Italia, y consideramos que era la ocasión propicia para exponer este autorretrato de Leonardo, que está considerado el símbolo del genio italiano”, dijo.

Scaringella calificó la exposición de muy importante porque será la primera vez que el “Autorretrato” de Leonardo, fechado en 1515, abandone la Biblioteca Real de Turín, donde permanece conservado celosamente, para ser expuesto públicamente en una gran muestra.

El profesor refirió que el montaje de la exposición corre a cargo del director artístico y premio Oscar Dante Ferretti, quien construyó máquinas imaginadas por el humanista italiano y que servirán de espacio para albergar las obras que se exhibirán en la muestra.

La fragilidad del “Autorretrato” obligó a preservarlo en una vitrina especial y trasladarlo bajo severas medidas de seguridad al Palacio Real de Turín, según informó el diario italiano La Stampa.

“La obra ha sido asegurada en 50 millones de euros y ya hemos recibido unas 20.000 reservas de personas interesadas en visitarla”, comentó el profesor.

Al final de la muestra, que concluirá el próximo 29 de enero, el retrato será trasladado a Roma para su estudio a fondo, ponerlo sobre seguro e intentar entender sus secretos.

Leonardo da Vinci, creador de “La Monalisa” y “La Última Cena”,  fue uno de los grandes genios del Renacimiento y es reconocido por su amplio conocimiento en anatomía, ingeniería, arquitectura y pintura.

Publicidad Externa