Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

A como dé lugar: cintas que avanzan sin esperar recursos

En los filmes de bajísimo presupuesto, que en Ecuador se conocen como “cine bajo tierra”, los propios realizadores suelen correr con los gastos. En días anteriores, se han realizado reuniones y encuentros a propósito del fomento al cine nacional en los últimos años.

Sin embargo, hay quienes prefieren no depender de aquello, tal como Nixon Chalacamá, Fernando Cedeño y otros, en las producciones de sus primeras películas.

Xavier Coronel, cineasta ecuatoriano formado en el Centro de Investigación Cinematografía (CIC) de Buenos Aires, ha rodado durante tres años una película a la que define como un “documental experimental de terror”, titulado “Shangri-la”.

Se trata de la historia de un niño que empieza a ser adolescente (12 - 14 años) y debe lidiar con sus pesadillas.

En los tres años, Coronel ha gastado cerca de $6.000, en una producción que va tomando forma a partir del rodaje: el guión quedó inconcluso, y ahora el material está a punto, listo para entrar en posproducción. “Solo me hace falta encontrar el eje de la historia, experimentar con las tomas que hay. Quiero ver qué tengo”.

Coronel es el autor de “La dama del bosque”, cortometraje que logró entrar -fuera de competencia- a la sección de exhibición del Festival Internacional de Cine de Buenos Aires (Bafici) de 2010.

Para financiar ese corto, Coronel y sus compañeros del CIC organizaron fiestas de recaudación de fondos.

Ese corto  puede ser visto en el canal de Vimeo Cortos CIC.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media