-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
-
00:00 Editorialistas: Borges decía:“¿Qué es un libro en sí mismo? Es un objeto físico en un mundo de objetos físicos, un conjunto de símbolos muertos. Y entonces llega el lector adecuado, y las palabras surgen a la vida, y asistimos a la resurrección del mundo”.
-
23:39 Actualidad: Fundación conformará veeduría para proceso de vacunación en Ecuador
"100 mujeres de nuestra historia, Ecuador", el libro que recoge el legado de ecuatorianas pioneras
"Después de un largo camino hemos logrado sacar de forma independiente el libro ilustrado impreso "100 mujeres de nuestra historia, Ecuador", señala Tsunki Escandón Dután, directora del proyecto que recopila en 210 páginas las luchas y los logros de un centenar de mujeres ecuatorianas que se arriesgaron a ser diferentes y que desbrozaron el camino para aquellas que les precedieron.
Tres de estas cien mujeres son Dolores Cacuango, Carlota Jaramillo y Martina Carrillo. La primera, pionera en el campo de la lucha por los derechos de los indígenas y campesinos en Ecuador; la segunda, cantante extraordinaria de música popular; y la tercera, activista que defendió los derechos del pueblo negro y se rebeló contra la esclavitud, todas ellas mujeres atemporales cuya mayor virtud fue la empatía y su denodada lucha.
"Junto a Kathy Barros creamos Kynku marketing social hace más de dos años y a través del mismo impulsamos proyectos sociales, culturales y educativos de empresas y organizaciones. El enfoque de Kynku dio paso a que incluyamos el proyecto de las mujeres ecuatorianas, y en conjunto fuimos dándole visión a lo que sería el libro que hoy estamos presentando. En realidad, fueron un poco más de dos años entre investigación e ilustració", señala Tsunki Escandón.
"100 mujeres de nuestra historia, Ecuador" contiene 210 páginas y 100 historias con 100 ilustraciones. El lanzamiento está previsto para fines de noviembre.
"Al tratarse de un proyecto autónomo los gastos operacionales y de producción han sido un verdadero reto para nosotras; y pronto empieza uno más grande que es comercializarlo y conocer el impacto que tendrá en nuestra sociedad", señala Tsunki Escandón Dután.
"En el camino nos hemos encontrado con gente valiosa que se ha sumado al proyecto, por ejemplo, Gladys Dután fue clave en la investigación de cada mujer; ella estuvo junto a nosotras recapitulando, buscando en revistas libros, artículos y por supuesto en internet. Camila Corral y Rosalía Vásquez reforzaron la investigación, editaron y crearon textos fabulosos. Macroaudiovisual nos ha apoyado en producción audiovisual", agrega Tsunki Escandón.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
Cultura - 6
-
Los "labios de cereza" que embriagaban al legendario Julio Jaramillo hoy se ocultan detrás de una mascarilla
Cultura - 2
-
Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
Cultura - 7
-
Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
Cultura - 3
-
Alejandra Jaramillo conmueve por mensaje de despedida a Efraín Ruales
Cultura - 8
-
Asia Argento acusa al director Rob Cohen (Rápidos y Furiosos) de violación
Cultura - 4
-
Quito y el Club de Lectura del Fondo
Cultura - 9
-
La buena suerte: el amor como redención y totalidad
Cultura - 5
-
René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Cultura - 10
-
Julio Bueno es el nuevo ministro de Cultura y Patrimonio
Cultura