Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Conociendo a: Solá Franco

-

Su trabajo se nutre de los personajes con los que se cruza en sus viajes, de su cuerpo, su diálogo con el pasado, con la mitología y su soledad. Se consideró a sí mismo un “pintor narrativo”; no en vano gran parte de su producción -junto a sus enigmas- está en sus diarios ilustrados, digitalizados por la Biblioteca Nacional de Francia. En su obra se encuentra su propia biografía. Eduardo Solá Franco fue marginado de la escena local que, en defensa del papel social del arte y la literatura desde una izquierda conservadora, decidía y validaba el trabajo creativo. Pintor y dramaturgo guayaquileño nacido el 16 de octubre de 1915, hijo de José Solá (español) y de la guayaquileña María Teresa Franco Roca. Viajó por Europa y asistió a academias y a escuelas de pintura. Posteriormente, con los conocimientos acumulados, empezó a realizar exposiciones en varias ciudades de EE.UU., en Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, Quito y Guayaquil. Murió en Santiago de Chile el 24 de marzo de 1996. El artista también es considerado un pionero al hablar libremente de su orientación sexual. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media