Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Columnista invitado

El trabajo dinámico en el medio campo será vital contra Estados Unidos

-

Veo con muchas posibilidades a Ecuador de cara a lo que se viene en la Copa América Centenario. La llave contra Estados Unidos va a ser muy pareja; ahí Ecuador deberá estar muy concentrado para conseguir su paso a semifinales.

Si se supera esta fase llegaría lo más complicado: estar entre los 4 mejores. El partido contra Haití hará que se eleve la confianza para hacer un gran partido contra Estados Unidos.

Aunque en teoría podría ser más accesible que enfrentar a Colombia, cada partido es diferente, así sea una obviedad. Cada selección tiene su grado de complejidad; esperemos que la mentalidad de la selección y de quienes estén en la cancha el jueves sea la óptima, porque enfrentar a la anfitriona implica muchas cosas. La concentración debe estar al 100% para conseguirlo.

Enfrentar a una selección que ya tuvimos la posibilidad de hacerlo en un amistoso antes de la Copa América es una  alternativa muy importante que el cuerpo técnico debe estar analizando. El recuerdo es muy fresco y fue un termómetro de lo que es la selección estadounidense. A mi manera de ver, va a ser muy importante el trabajo dinámico de la mitad de la cancha, porque ahí se definirá quién impondrá sus condiciones.

Estados Unidos tiene jugadores referentes que pueden marcar diferencia, como Clint Dempsey, que es desequilibrante. Ahí Ecuador tiene que ser inteligente a la hora de neutralizarlo y también a la hora de proponer juego; algo que se vio en el encuentro contra Haití: mucha rotación de pelota, mucha dinámica y mucho juego por las bandas, que es la variante más importante en la parte ofensiva.

Se ha superado la primera fase, que era el primer objetivo que se había trazado la selección, sabiendo que hace muchos años que no se lograba.

En el primer partido contra Brasil, la Tricolor demostró una solidez defensiva importante. Luego, en el partido contra Perú, el primer tiempo fue muy malo, en el sentido de que el equipo entró muy desconcentrado y después en el segundo tiempo jugó como debía y sabe hacerlo.

En el partido contra Haití, Ecuador demostró por qué está segundo en las eliminatorias, con un nivel óptimo para considerarlo en una etapa más decisiva de la Copa América.

Es importante señalar, de lo que hemos visto en estos 3 partidos de la selección, la regularidad y el gran nivel de Christian Noboa. Sigue siendo el jugador más regular de la selección en todo sentido, en cada cotejo lo demuestra y mueve el juego en el medio sector.

En la parte ofensiva, lo que hace Antonio Valencia, junto a Jefferson Montero por los costados, es muy destacable. En el caso de Montero, se nota un gran compromiso para también aportar en labores de defensa; con toda seguridad eso es una lección aprendida en la Premier League.

En el ataque también está lo que hace Énner Valencia, que nunca está estático y se da maneras para generar ocasiones junto a sus compañeros, ya sea Miler Bolaños o Jaime Ayoví.

Siempre destacamos a nivel ofensivo, porque el equipo demuestra que puede ser contundente a la hora de atacar y de definir partidos que se pueden tornar difíciles de encontrar una solución.

Se ha abierto un debate sobre quién debería ser el golero titular en la selección y, si bien es cierto que en los últimos meses, antes de la Copa América, Alexander Domínguez no tuvo el gran nivel al que nos tenía acostumbrados en todo momento, me parece que él debería estar en la ‘Tri’.

La posibilidad en el primer partido para Esteban Dreer fue positiva, porque sabemos que tenemos la opción de un arquero de gran experiencia, que pasa por un gran momento en el campeonato ecuatoriano y ha mostrado seguridad cuando le ha tocado actuar con la selección.

También hay algo muy importante para el futbolista: el voto de confianza de Gustavo Quinteros para Domínguez, al darle nuevamente la titularidad luego del partido contra Perú. Es importante para él; le marcaron 2 goles con Perú y es valioso que recobre la confianza porque sin duda ha sido el arquero de los últimos años de la selección.

Esperemos que le ayude en su confianza para lo que se viene, porque el próximo partido va a ser más difícil y ahí deberá demostrar por qué el entrenador lo considera como arquero titular en el equipo nacional. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media