Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

El dt dunga apuesta por un fútbol de resultados

Rusia 2018 es el objetivo mayor de la ‘seleçao’

Neymar (der.) y Robinho (izq.) reflejan el gusto de Dunga por jugadores rápidos que imponen un ritmo intenso. Foto: AFP
Neymar (der.) y Robinho (izq.) reflejan el gusto de Dunga por jugadores rápidos que imponen un ritmo intenso. Foto: AFP
-

La Copa América 2015 es el primer escalón de Brasil en su carrera por un objetivo mayor: la sexta estrella en el Mundial de Rusia-2018.  

El seleccionador Dunga hizo borrón y cuenta nueva, y del nuevo equipo que irá a Chile solo 8 pertenecieron a aquel que fracasó en el Mundial en casa y que fue humillado por Alemania (7-1).     

Neymar es uno de ellos, de lejos el mejor jugador de la ‘seleçao’. Y el entrenador lo sabe, al punto que lo ascendió a capitán con resultados satisfactorios. “Cuando lo colocamos de capitán toda la comisión técnica tenía una expectativa de cómo se comportaría, pero desde que se colocó el brazalete su propio rendimiento en el Barcelona aumentó mucho”, dijo el entrenador, tras resaltar la madurez ganada en el equipo catalán.      

La nueva selección de Dunga ha ganado los 8 amistosos disputados después del Mundial. Neymar, que a sus 23 años ya tiene 62 juegos con la auriverde, anotó 8 de los 18 goles brasileños en esos partidos.  

Dunga, que entrenó el último equipo campeón de la Copa América, en Venezuela-2007, es claro: la prioridad son las Eliminatorias y el Mundial. Aunque el estratega dirigiría también a la selección olímpica en Río-2016, como hizo Mano Menezes, sin éxito, en Londres.     

Pero la cita en Chile servirá para motivar a un equipo que jugará su primer juego oficial después del Mundial ante Perú -el 14 de junio en el frío y húmedo Temuco (sur)- con ese 7-1 y el 3-0 de Holanda (por el tercer puesto) aún clavado en la espalda. Luego encarará a Colombia y a Venezuela por el grupo C.   

“Lo que pasó en la Copa fue un hecho único, se comenta mucho, pero el fútbol brasileño continúa siendo admirado”, dijo Dunga.

Los jugadores aseguran que ya pasaron esa página, pero la gente está escéptica y peor aún, cada vez menos interesada en lo que pasa con la selección, preocupada en el desempeño de sus clubes en el campeonato local. Una victoria puede ser la chispa que necesita la ‘torcida’ para creer que esa obsesión de Dunga con 2018 es posible.                   

La vieja bicicleta                   

Al servicio del ‘crack’ Neymar se une la experiencia del veterano Robinho. El atacante de 31 años, referencia en aquella Copa que ganó Brasil en 2007, su novena, goza de la total confianza del técnico, que no dudará en colocarlo en campo en algún momento de dificultad.

Suma 98 juegos y 29 goles desde la primera vez que fue convocado en 2002. La bicicleta, su maniobra preferida, puede que no esté aceitada como en los viejos tiempos, pero sus destacadas actuaciones en el Santos demuestran que aún le queda mucho que recorrer.  

El esquema ofensivo no obstante llega a Chile con una importante baja: Oscar se perderá el torneo por una lesión durante un entrenamiento de su club Chelsea.  

“Estoy muy triste de no defender mi país en la Copa América por una lesión. Gracias a todos por el cariño”, expresó el ‘11’ canarinho en su cuenta en Twitter.   

Pero su nombre está prácticamente garantizado para las Eliminatorias que arrancarán en octubre.

Dunga, que entrenó la selección entre 2006 y 2010, no es conocido por dar espacio al ‘jogo bonito’, sino que apuesta por un “fútbol de resultados”, con hincapié en la defensa.

Y hasta ahora el sector se muestra sólido, permitiendo tan solo dos goles en esos 8 partidos.

En la Copa América de Argentina-2011 Brasil terminó también cabizbajo, eliminada por Paraguay en una terrible tanda de penales en los cuartos de final.

Neymar y compañía se concentran desde el 1 de junio y antes de viajar a Chile disputarán dos amistosos en casa, contra México (el 7 de junio en Sao Paulo) y Honduras (el 10 en Porto Alegre).   

El objetivo principal es Rusia, pero Chile será un importante escalón en el camino por rescatar la tradición de fútbol del pentacampeón, perdida en el camino. (I)

Datos

Brasil ha ganado la Copa América solo 8 veces, comparado con las 15 de Uruguay y 14 de Argentina. En el país ‘carioca’ este torneo continental no tiene el lustre que en el resto de países de la región.   

Dunga arrancó con buen pie luego de reemplazar a Luiz Felipe Scolari, a quien se atribuyó buena parte de la responsabilidad por el desastre de la Copa Mundial, y el equipo llega a la Copa América con ocho victorias al hilo, incluidos triunfos ante Francia, Argentina, Colombia y Chile.

A diferencia de ‘Felipao’, Dunga no usa un centrodelantero de área, como hizo su predecesor con Fred en Brasil 2014, sino que prefiere jugadores rápidos que imponen un ritmo intenso. Brasil irá a Chile sin un 9 puro, sino que atacará con gente como Neymar, Robinho y Diego Tardelli, que arrancan desde un poco más atrás.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media