Publicidad
Para los hinchas no cuentan los oros olímpicos Y mucho menos los 4 títulos mundiales juveniles Sub-20 acumulados desde 1993
Messi y compañía tienen la oportunidad de acabar con la sequía de 22 años sin títulos
Cambiasso, Riquelme, Aimar, Saviola, Milito, Sorín, Ayala, Verón, Crespo... Los apellidos ilustres se acumulan. Tienen algo en común: triunfaron en el fútbol y vistieron la camiseta de la selección argentina, pero jamás fueron campeones con la Albiceleste absoluta.
Hoy, otra generación que la supera en talento por la magia de Lionel Messi quiere romper ese maleficio de 22 años sin títulos, desde la Copa América de Ecuador 93. Los oros de las Olimpiadas 2004 y 2008 –que serían verdaderos tesoros para cualquier selección sudamericana, incluida Brasil que nunca los ganó- no cuentan para ellos. Quieren más.
Los argentinos se despertaron de golpe del letargo que dejó ese amargo sabor de boca de la final del Mundial 2014 perdida ante Alemania. El deslumbrante 6 a 1 a Paraguay por las semifinales de la Copa América fue un revulsivo para todo un país futbolero que recuperó la pasión por volver a ver a su selección campeona. Este sábado la final será ante el duro anfitrión, Chile, en el estadio Nacional de Santiago. El premio: coronar con un título a una generación que ha desparramado magia por el mundo entero.
La contundencia y buen fútbol que desplegó el martes por la noche Argentina ante Paraguay dibujó una sonrisa en los fanáticos. Esta vez la Albiceleste no tuvo el absoluto dominio del balón, pero no hizo falta: concretó todas las posibilidades que había fallado en sus 4 partidos anteriores. Messi ni siquiera marcó, pero fue el director de orquesta de un equipo demoledor de tres cuartos de cancha en adelante.
“Esta vez la posesión del balón fue de 60% contra 40% de Paraguay. Lejos del 80% a 20% que hubo contra Colombia. Pero hubo contundencia. Apareció el poder ofensivo que mete miedo. Y Messi ni convirtió su gol, no hizo falta, aunque participó en cinco de los seis goles. De diez ocasiones de gol, Argentina convirtió seis”, resumió el periodista Juan Pablo Varsky, de Radio Metro y el diario La Nación.
Los titulares de los diarios desparramaron elogios para la selección de Gerardo ‘Tata’ Martino, a quien se lo vio sonreír como pocas veces en el banquillo. “Arrasador” (La Nación), “Festival de toque, fútbol y goles” (Clarín), “Seis, seis, seis (Olé) y “Messi nuestro que estás en la cancha” (Página/12) fueron algunos de los títulos que abrieron este miércoles las portadas de los diarios. Olé resumió un sentimiento general: Argentina “llegó a la final con Chile, la gran chance para que este grupo logre el título que se merece”. Y es que apellidos como Messi, Mascherano, Tévez, Aguero e Higuaín no merecen acompañar la otra lista de figuras que se quedaron en las puertas de la gloria.
Para los fanáticos no cuentan los oros olímpicos. Y mucho menos los 4 títulos mundiales juveniles Sub-20 acumulados desde 1993: Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Holanda 2005 (con Messi en cancha) y Canadá 2007.
Los argentinos quieren romper ahora el maleficio. La mesa está servida para cambiar la historia. Chile será el último escollo de una generación comandada por el mejor jugador del mundo: Lionel Messi. (I)
Revise el especial de la Copa América 2015 aquí