Publicidad
En el CERTAMEN se marcaron 59 goles en 26 encuentros
Los 10 grandes momentos de un torneo que deja alegrías y frustraciones
Estos son los acontecimientos que marcaron la cuadragésima cuarta edición de la Copa América, ganada el sábado pasado por Chile al vencer a Argentina por 4-1 en penaltis (0-0 en 120 minutos) en la final disputada en Santiago.
1. Chile nuevo monarca de América (4 de julio)
Chile alcanzó por fin su primer título de Copa América en 36 participaciones al imponerse en la final por 4-1 en penaltis (0-0 en 120 minutos) a la Argentina del astro Lionel Messi, una corona que premió a la que es considerada la mejor generación de La Roja.
Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y el ‘Niño Maravilla’ Alexis Sánchez (con una irreverente ejecución) marcaron desde el punto de sentencia. Con la dirección del argentino Jorge Sampaoli, Chile puede exhibir desde ahora el primer trofeo de campeón en sus vitrinas, donde apenas reposaban cuatro segundos lugares de Copa América (1955, 1956, 1979 y 1987), un tercer puesto en el Mundial 1962 y una medalla de bronce olímpica en Sídney 2000.
2. Messi con el ‘Cristo de espaldas’ en Argentina (4 de julio)
A 9 días de cumplirse un año de la final perdida en el Mundial Brasil 2014 contra Alemania, el astro Lionel Messi y compañía ‘tatuaron’ una nueva ‘cicatriz’ al perder la final de la Copa frente al anfitrión, y lo hicieron de la manera más dolorosa: los penaltis.
‘Lio’ no ha ganado un título grande con la Albiceleste, una cuenta pendiente en su riquísimo palmarés, donde los récords y las hazañas parecen todos cumplidos, pero el ansiado trofeo con la selección mayor, ese sueño de ‘pibe’ que persigue ahora con rabia, sigue sin aparecer en su camino.
3. El irreverente penalti del ‘Niño Maravilla’ (4 de julio)
Pelota en el punto blanco, suena el silbato y arranca a buscar la gloria o el infierno. ¡Gol de Chile! ¡Chile campeón de América! El ‘Niño Maravilla’ ejecutó el cobro a lo Panenka, con la frialdad de un auténtico ‘Killer’. Alexis, el mejor jugador del Arsenal en la pasada temporada, venía en deuda en la Copa, se le culpa de individualista y poco participativo. Pero apareció con la estrella que no lo desampara y convirtió el gol del título, el penalti que puso a Chile entre los campeones.
4. La ‘caricia’ de Gonzalo Jara a Edinson Cavani (24 de junio)
El central chileno Gonzalo Jara protagonizó la peor acción de la Copa: pellizco en el glúteo de Edinson Cavani en el partido que Chile ganó 1-0 a Uruguay por los cuartos de final.
Cavani apenas reaccionó con una leve cachetada que Jara hizo más visible con una exagerada caída que el árbitro brasileño Sandro Ricci alcanzó a ver y resolvió la situación con una tarjeta roja a Cavani.
La acción de Jara quedó registrada en fotografías e imágenes de televisión, que se expandieron por el mundo como un virus. La Conmebol tomó medidas en el asunto tras la denuncia de Uruguay y sancionó al chileno con 2 partidos.
5. Neymar y su día de furia (17 de junio)
Desquiciado por el agresivo marcaje que sufrió en la derrota 1-0 ante Colombia en Santiago, el astro del FC Barcelona lanzó un pelotazo con el partido terminado a Pablo Armero, lanzó un cabezazo a Jeison Murillo e insultó al árbitro, el chileno Enrique Osses, que lo expulsó cuando hacía el ingreso al camerino.
El veredicto fue fatídico para el capitán brasileño: 4 partidos de suspensión que lo privaron de jugar el resto de la Copa.
6. El escándalo del ‘Rey Arturo’ (16 de junio)
Arturo Vidal reinaba en la Copa América en su país: se había echado a la espalda al seleccionado chileno y era el máximo artillero del torneo.
Pero el ‘Rey Arturo’ se fue en una tarde de asueto a un casino en las afueras de Santiago, tomó unas copas y al regresar a la concentración se estrelló con su Ferrari. Tras una noche detenido y en medio del escándalo, quedó en libertad y su equipo lo aceptó de vuelta sin el menor regaño.
La afición chilena, ansiosa de levantar la primera Copa América de su historia, cerró el episodio con una estruendosa ovación ante Bolivia, cuando golearon 5-0.
7. Paraguay repite la historia (27 de junio)
Como lo hiciera en Argentina 2011, Paraguay lo hizo de nuevo en la presente Copa América: eliminó a Brasil en los cuartos de final y otra vez en una definición por penaltis.
En aquella edición perdieron 2-0 luego de un 0-0 en 120 minutos. En ésta igualaron 1-1 en los 90 minutos y se fueron a los doce pasos, donde la Albirroja se impuso por 4-3.
Se trata del primer fracaso para el DT Dunga y el segundo para la Verdeamarela en poco menos de un año, después de la humillante goleada 7-1 que le aplicó Alemania en las semifinales del Mundial 2014.
8. Messi cumplió 28 años (24 de junio)
Como ocurrió en el Mundial de Brasil 2014, Messi cumplió años (28) durante la Copa América. El crack recibió más de 25.000 mensajes de felicitación en su cuenta de la red social Instagram, incluidos de compañeros de equipo y selección como Neymar y Sergio Agüero.
“Feliz cumpleaños astro. Muchas felicidades en tu vida, que Dios te continúe bendiciendo y que continúes encantándonos con el talento que Dios te dio! Abrazo ídolo!”, le escribió Neymar. Messi agradeció las felicitaciones con un mensaje y una fotografía.
9. Dirigencia de Conmebol ausente (11 de junio)
Con el impactante operativo de la justicia estadounidense y suiza para acabar con la corrupción en la FIFA, que tiene por ahora a 7 altos funcionarios de esa entidad detenidos y solicitados en extradición por Estados Unidos, pocos dirigentes del mundo del fútbol viajaron a Chile.
La Copa se inauguró con un palco de bajo perfil, donde solo estaban la presidenta de Chile, Michelle Bachelet; el presidente de la Federación de fútbol chilena, Sergio Jadue, y otras autoridades del gobierno e invitados especiales. El gran ausente fue el presidente de la Conmebol y también vicepresidente de la FIFA, Juan Ángel Napout.
10. Una selfie con Messi (20 de junio)
La imagen más curiosa del torneo fue ver al delantero jamaiquino Deshorn Brown pidiendo, celular en mano, a Lionel Messi que posaran juntos en una foto sobre el césped del estadio Sausalito en Viña.
Los ‘Reggae Boyz’ acababan de perder 1-0 y se despedían del torneo en su primera participación, pero un radiante Brown volvió a casa con su sueño cumplido.
“Hoy viví el mejor día de mi vida, porque pude jugar y sacarme una foto con Lionel Messi. Yo tenía pensado hacerlo antes del partido, pero lo hice al final. Le pedí el celular a un colaborador y me saqué la foto”, contó el delantero. (I)
Revise el especial de la Copa América 2015 aquí