Publicidad
Este lunes se conocerá la decisión de la comisión disciplinaria de la conmebol sobre este caso
La estrategia ‘celeste’ será defender a Cavani y evitar una sanción larga
La estrategia de Uruguay en el caso Edinson Cavani será defender al jugador ‘celeste’ para minimizar la sanción que le aplique la Conmebol tras reaccionar a una agresión de un rival chileno en la Copa América, informó ayer la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
“Nosotros vamos a defender a Cavani. La defensa de Cavani se va a realizar. Tenemos hasta el lunes para presentar documentación”, explicó Roberto Pastoriza, secretario de selecciones nacionales de la AUF, en diálogo telefónico con AFP.
Pastoriza adelantó que la idea inicial es presentar los documentos gráficos que muestran la agresión de Gonzalo Jara sobre el delantero en busca de minimizar la sanción al uruguayo, aunque la estrategia se definirá hoy con los abogados.
“No cabe duda de que se entiende que la reacción de Cavani es producto de un hecho inducido (y) que no hay otra forma de defender a Cavani que mostrar el hecho. Eso no implicaría llamarlo a ‘hacer una denuncia’. Tenemos la obligación de defender a Cavani”, explicó Pastoriza.
En el partido de cuartos de final que Chile ganó 1-0 a Uruguay dejándolo fuera del certamen continental, Jara introdujo sus dedos entre las nalgas de Cavani, lo que provocó la reacción del atacante del PSG francés, quien le pasó la mano por la cara al central de la Roja como réplica y fue expulsado por el árbitro brasileño Sandro Ricci.
El encargado de selecciones nacionales de la AUF fue claro en que el objetivo principal que perseguirá el fútbol uruguayo ante la Conmebol será reducir al mínimo la sanción que recaiga en Cavani, para preservar al jugador de cara a las eliminatorias para Rusia 2018.
“Nosotros lo que vamos a procurar es la menor sanción posible a Cavani. Después, lo que venga a otro implicado en el tema producto de la defensa de Cavani será un tema del tribunal disciplinario de la Conmebol”, expresó.
En el caso de Cavani, al ver la tarjeta roja, si es sancionado por más de una fecha, podría perderse más de uno de los partidos iniciales de Uruguay en su camino a buscar un lugar en el próximo Mundial.
Para la ‘Celeste’ sería un escenario de pesadilla, toda vez que no contará con su estrella Luis Suárez, el delantero del Barcelona suspendido 9 fechas por morder a un rival en el Mundial de Brasil, quien se perderá cuatro fechas de eliminatorias. “La Comisión Disciplinaria de la Conmebol actúa con base en denuncias oficiales para instruir sumario”, dijo el jueves en Asunción una fuente de la entidad consultada sobe una posible sanción contra Jara. Esta comisión es la misma que decidió expulsar a Boca Juniors de Argentina de la Libertadores 2015 luego de que jugadores de River Plate fueran agredidos con gas pimienta por hinchas ‘xeneizes’, en un episodio que, al igual que el de Jara y Cavani, presenta innumerables imágenes que lo comprueban.
La Conmebol estima que, en un futuro inmediato, el tribunal podrá instruir sumario de oficio en casos en los que exista evidencia de público conocimiento, como el de Jara. De su lado, el dirigente Alejandro Balbi, dirigente de la AUF, dijo a la radio uruguaya Sport 890: “Oficialmente no sabemos si la Comisión de Disciplina va a actuar de oficio con Jara. No es su costumbre”.
La AUF había realizado un procedimiento similar al que prepara ahora ante la Conmebol en un caso que también involucró a Gonzalo Jara, jugador del Maguncia de Alemania, que tocó los genitales a Suárez en un partido de eliminatorias para Brasil 2014. Suárez le aplicó un golpe de puño.
Entre tanto, el director deportivo del club alemán Mainz 05, Christian Heidel, mostró su enfado con Jara -jugador del equipo- y abrió la puerta a una eventual transferencia, después de su provocación a Cavani. “Él lo sabe: si recibe una oferta puede irse”, declaró Heidel al diario alemán Bild. “No toleramos esas cosas. Lo que pasó después de lo del dedo me enfada todavía más. No hay nada que deteste más que ese teatro”, añadió Heidel. (I)