Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Punto de vista

Ilusiones con pies sobre la tierra

-

Gracias al gran nivel individual de algunas selecciones, la Copa América ha levantado muchas expectativas, cosa que en anteriores ocasiones no ocurrió. La selección ecuatoriana llega en un momento extraño, donde da la sensación de que atraviesa una transición que, si la analizamos en todo su contexto, está más relacionada al conocimiento de las nuevas ideas y formas, como también a la obligación que necesitan asumir ciertos jugadores que ya deben ratificar si están hechos de la ‘madera’ que requiere y exige la camiseta de todos.   

Cuando el balón comience a rodar, las excusas y dificultades que pueda tener este proceso quedarán  en un plano secundario. Muchos lamentan que el debut sea con el dueño de casa, sabiendo que -además- es una de las favoritas y que más trabajo tiene acumulado, a lo que me opongo rotundamente, sosteniendo que para evaluar el potencial de este plantel es imprescindible tener exigencias altas, llenas de obligaciones y máxima atención.

Ecuador está limitado en algunos sectores de su plantel en lo que se refiere a recambio, pero si analizamos todas las variantes encontraremos que, a pesar de las ausencias de Antonio Valencia, Michael Arroyo y Felipe Caicedo, Ecuador cuenta con futbolistas talentosos. El sistema de juego no llama la atención porque el cosmos del fútbol ecuatoriano conoce el paladar de un técnico que es muy pragmático en sus exigencias defensivas, pero también muy obsesivo en imponer ideas ofensivas y llevar al rival a sentirse sometido constantemente.

Hoy, revisando los rivales sudamericanos, avizoramos candidatos naturales por la riqueza que gozan en sus individualidades, pero si ponemos por sobre todo nuestros objetivos grupales como nuestra trinchera más destacada podremos, desde el silencio, construir y trabajar en bases claras de un juego conciso, digno, lleno de convicciones y capacidades individuales. El público debe comprender que no es el primer objetivo salir campeón, sino caminar con pasos firmes en búsqueda de una identidad. Por eso es primordial que el deseo no supere a la razón y que, aunque es siempre necesario fantasear, debemos comprender el lugar de donde largamos en la grilla de partida y la real capacidad y caudal humano que tiene inicialmente este proceso.

El técnico argentino de la ‘Tri’ ya dio sus primeros bosquejos de lo que pretende que realice su equipo, y considero que la propuesta es muy ambiciosa porque después de los exitosos logros obtenidos por los últimos cuerpos técnicos como ir a los mundiales, el adepto al fútbol solicita y demanda intentar un poco más, romper la barrera y respetos futbolísticos y tener un seleccionado nacional más apabullante para dejar de ser solo un equipo incómodo para enfrentar y difícil de derrotar.

Las variantes que presentará el equipo que represente a Ecuador en esta apasionante cita sudamericana que se nos acerca, están a la altura y tienen la experiencia necesaria como para empeñarse en hacer algo más que solo un digno papel, sino también atreverse a fortalecer las debilidades y desde allí afianzar las virtudes que pretende consolidar el nuevo adiestrador, que por naturaleza es ganador y para nada conformista. (O)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media