Publicidad
La trinchera de Vito
Argentina, ¿favorito?
La fiesta llega a su fin. Luego de jornadas vibrantes, la Copa América 2015 cierra el telón. Chile y Argentina protagonizarán un partido inédito que paralizará a todo un continente. El estadio Nacional de Santiago será el escenario.
Por un lado está la poderosa Albiceleste de Messi, Pastore, Agüero, y compañía. Una selección de primer mundo que actualmente está en la cúspide del planeta fútbol.
Y por otro lado está la humilde Roja de Alexis, Vidal y Vargas. Un equipo de menor rango que supo implantar su nombre a base de mucho esfuerzo e identidad propia.
Si de títulos se trata, esta final será una batalla desigual por la supremacía en campeonatos de Argentina y la nulidad de títulos de Chile; pero, como todas las finales son impredecibles, este duelo no arroja un claro favorito.
La ideología es igual. Salir jugando desde el fondo, llegar con mucha gente al área rival y presión rápida para recuperar la pelota. Tanto Martino como Sampaoli fueron a la misma escuela. Al ‘instituto’ Marcelo Bielsa.
El DT de Argentina tiene 52 años, 17 de ellos como entrenador. Asumió en la selección de su país en agosto del 2014. Ha disputado 13 partidos donde registra 9 triunfos, 2 empates y 2 derrotas. Su balance en números es brillante, pero su funcionamiento aún no es el ideal, o por lo menos no del todo agradable para cierto sector de sus fanáticos.
Hay dos puntos claves que han complicado a este equipo del ‘Tata’. La primera pasa por el plano físico, ya que muchos de sus jugadores no terminan en plenitud cada encuentro (algunos acumulan más de 50 partidos en la temporada).
Y el otro problema es la carencia de efectividad (antes de la semifinal crearon mucho pero marcaron poco). Pero más allá de las complicaciones, Argentina sabe que el cúmulo de calidad supera cualquier inconveniente. “Es el equipo de Messi y eso ya es mucho”, dice su prensa.
Tres años mayor, el ‘Loco’ Sampaoli tiene cinco décadas y media de edad y desde hace 19 años es director técnico. Sus excentricidades en la metodología de implantar una ideología propia en cada uno de sus equipos lo llevaron a ser reconocido a nivel mundial. Desde diciembre del 2012 dirige al ‘equipo de la estrella solitaria’, donde acumula 24 partidos ganados, 7 empates y tan solo 4 derrotas en 35 partidos.
Pero si hay algo que destacar en este conjunto araucano es su poder de reinvención.
Sampaoli guía a un plantel que señala el camino del sacrificio y de lo colectivo por encima de lo individual.
Será una final donde ambos saldrán a jugar de igual a igual. Ninguno renunciará a su estilo de juego.
Chile sabe que este es el momento; no quiere desaprovechar esta generación dorada. Argentina quiere desempolvar sus viejos recuerdos de levantar una copa tras su último título -el de la Copa América de Ecuador 1993-. El cetro los espera. (O)