-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
-
12:42 Mundo: El presidente de Brasil envió tanques de oxígeno a Manaos para contener la crisis hospitalaria
-
12:31 Justicia: En operación “Perla”, agentes antinarcóticos aprehenden a nueve presuntos microtraficantes
-
12:08 Economía: Mai Al Khalifa: “La OMT deberá asumir un papel central en el proceso de recuperación del turismo”
-
12:00 Cultura: El escritor colombiano Wilson Rogelio Enciso entra al radar de las novelas de ficción latinoamericana
-
10:50 Otros deportes: El italiano Davide Brivio, nuevo jefe del Alpine de Fernando Alonso
-
10:42 Cultura: Fallece la compositora argentina Claudia Montero, residente en Valencia
-
10:40 Otros deportes: James Harden debuta con 'triple-doble' en Brooklyn Nets

Ecuador unido por la paz rechazó la agresión del narcoterrorismo, que algunos buscan confundir tendenciosamente con la guerrilla de las FARC, que surgen desde el asesinato en 1948 del líder político progresista Eliécer Gaitán, con la cual Colombia suscribió un acuerdo de paz, apoyado por Cuba y toda la región.
Los guerrilleros tienen objetivos políticos. Quienes degeneran en narcotraficantes o se dedican al bandalaje, dejaron de serlo y hay que combatirlos.
En Ecuador, la inmensa mayoría ha apoyado a AP y la Revolución Ciudadana en 15 años de elecciones consecutivas; decidió que el cambio es democrático y pacífico, es un territorio de paz y lucha por ella, ojalá que con la más amplia unidad, y que los enemigos del progreso no interfieran en esta vía.
Lo que al momento lo amenaza es el terrorismo de los narcotraficantes, que buscan criminalmente que sea parte de la red mundial de este sucio como rentable negocio, que tiene al mercado norteamericano, el mayor del mundo, como su base fundamental.
Colombia y México son los países responsables principales. Sus autoridades no han enfrentado el problema con eficiencia; y más bien han impulsado la penetración militar extranjera, como la base de Manta, en el marco del ineficaz Plan Colombia. Ecuador no volverá, por mandato constitucional, a involucrarse, su suelo no puede ser utilizado por bases militares extranjeras, como sucede con nuestro vecino.
El país entero ha reaccionado consciente y firmemente frente a la agresión terrorista y los asesinatos cometidos, y espera resultados claros con sus investigaciones.
El pueblo mostró solidaridad y adhesión plena a las autoridades e instituciones vinculadas a nuestra defensa. Está decidido a rechazar por todos los medios a que Colombia consolide el endoso de su conflicto.
Recordemos que los cultivos de coca en su territorio han crecido en sumo grado. Apoyamos toda iniciativa para fortalecer a las FF.AA. y Policía Nacional e innovar las políticas, tácticas e inteligencia requeridas y esenciales para enfrentar el conflicto, requiere apoyo solidario externo, siempre en el marco de defensa y respeto de nuestra soberanía. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política