Publicidad

Ecuador, 07 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Yoani Sánchez

Los ojos puestos en Venezuela

02 de mayo de 2019

Las Américas amanecieron con los ojos puestos en Venezuela, una atención que se extiende hacia el otro lado del océano Atlántico y que mantiene en vilo a gobiernos, ciudadanos, exiliados de ese país sudamericano, periodistas y analistas. El mundo late hoy en Caracas, después de meses de tensión y de años en que la nación petrolera ha ido cayendo por la pendiente del descalabro económico, el autoritarismo político y el deterioro social.

La liberación de Leopoldo López y el llamado de Juan Guaidó a poner fin a la “usurpación” han llevado la situación a un punto de definición. En las próximas horas pueden darse los primeros pasos hacia una convocatoria a elecciones libres o puede ocurrir un zarpazo represivo del régimen de Maduro y contra quienes reclaman su salida del poder.

Los principales actores de este drama político han llegado a un punto de no retorno. Como principal protagonista está un pueblo hastiado de la ineficiencia del sistema, la corrupción galopante, la inflación y la falta de productos básicos. Una población que ha visto caer su estilo de vida y ha tenido que decir adiós cada semana a amigos y familiares que emigran escapando de la crisis.

En el “reparto” de esta tragedia destaca el joven Guaidó, que ha hecho un ascenso meteórico apoyado por la comunidad internacional y buena parte de los venezolanos, que han encontrado en él una esperanza de cambio. Ahora, acompañado por su mentor Leopoldo López, está en el centro de los peligros y de las ilusiones. De esta jornada puede salir fortalecido y llevado en andas, pero también sus posibilidades de ser detenido o asesinado son muy altas.

Del otro lado está la cúpula chavista que protege a un régimen que le ha permitido campear a sus anchas en todo el país y forrarse los bolsillos. Funcionarios y altos cargos militares apoyados por La Habana, que les ha provisto agentes de inteligencia y asesoría en lo que la policía política cubana es experta: el sometimiento de una sociedad y la vigilancia sobre cada individuo. El gobernante Miguel-Díaz Canel ya apoyó en Twitter a Maduro y es de esperar que a lo largo del día la retórica oficial eleve el tono contra los opositores venezolanos. (O)

*Tomado de DW

Publicidad Externa