-
11:17 Elecciones 2021: "Libertad de expresión en redes sociales no tiene límites; las redes pueden destruir la reputación"
-
10:53 Otros deportes: El Abierto de Australia mantendrá sus fechas y el formato de juego, a pesar de las restricciones
-
10:27 Mundo: Terremoto de magnitud 6,4 sacude Argentina causando severos daños en la provincia de San Juan
-
09:55 Sociedad: Parque Nacional Galápagos y Galapagos Conservancy ejecutan un censo sobre las tortugas gigantes
-
08:54 Mundo: Cerca de 180 muertos en los recientes enfrentamientos intercomunitarios en la región de Darfur
-
08:32 Cultura: En el examen de Contraloría se observan irregularidades en la forma de contratación que firmó Andrés Arauz
-
08:32 Mundo: Biden se prepara para gobernar una nación muy diferente del que dejó cuando fue vicepresidente
-
08:20 Cultura: Ozark y The Crown encabezan las nominaciones a los Critics Choice Awards 2021
-
07:41 Editorialistas: Dejar de lado el concepto de “la troncha” a la hora de elegir autoridades que hacen parte de las funciones de quienes ejercen los altos cargos, es también una demostración de madurez política .
-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión

Nuestra actual administración parlamentaria no ha sido de las mejores: varias desviaciones éticas y morales (en el estricto sentido de concesiones con la Sra. Corrupción) ya conocidas, y el espíritu siempre presente del “pensamiento con el hígado” y el escaso debate serio y de altura han sido elementos característicos, salvando contadísimos elementos humanos de alta valía y sabiduría y excluyendo otros que ni siquiera pueden asistir vía zoom. Sin embargo, me ha causado preocupación escuchar a varias personas el pretender deslegitimar y reducir la autoridad del Legislativo en cuanto a censurar y destituir de su cargo a la ciudadana María Paula Romo (ministra de gobierno), tan solo por su actuación, en general, pobre. Tal idea poco fortalece el sistema de pesos y contrapesos en una democracia. Respeto a las personas, pero las ideas se debaten, y esa idea es un absurdo.
El juicio parlamentario es estrictamente político, donde la responsabilidad política se sanciona y se repara al país vía devolución de confianza en “lo publico”, mermada por la persona juzgada, tanto por sus acciones/omisiones basadas en su background (aptitudes). Voces decían: “nos defendió a todos en octubre”. Me pregunto: ¿Cuál fue el precio de esa defensa? Creo me responderían: “nos defendió a todos en octubre”. Entonces replicaría: mi profesor de derecho procesal me decía: “el fin nunca justifica los medios”. Por otro lado, atravesar un juicio político es un momento vergonzoso y doloroso. Sepan que ella lo pudo haber evitado. ¿Cómo? Bien, dejándose abrazar por la humildad. Creo que ella más se dejó abrazar por el ego. Recuerdo una película del 007, donde “M” le dice a su asistente, frente a un bochornoso comportamiento tenido por el agente doble cero: “Antes, si un agente cometía un error tenía el valor de renunciar”. Quizá días después de octubre de 2019, o tal vez mucho antes, la ciudadana Romo pudo haber dicho al país, frente a su accionar en materia de seguridad, y hasta de su rol para con el Legislativo pro consensos: “agradezco la confianza, hice lo mejor que pude, pero me hago a un lado para que otra persona lo haga mejor”. Resultado: probablemente los hechos de octubre 2019 no se hubieran dado con la magnitud que se dieron. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política