-
21:06 Cultura: Francely Navarro: "Siento que la poesía es mi voz original, ella me permite unir todas mis partes"
-
19:50 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo recibieron amenazas a través de Messenger por alias Alexander Fernández
-
19:48 Cultura: El Ballet Nacional de Ecuador presenta “Taita Pendejadas” a través de las plataformas virtuales
-
19:43 Fútbol Nacional: Emelec prioriza la parte física en su pretemporada
-
19:12 Actualidad: Proyección de gastos personales debe presentarse este mes
-
19:11 Fútbol Nacional: Traspaso de Tito Valencia a Olmedo se cae
-
18:40 Actualidad: Más puntos de vacunación y transporte especializado, dos de las funciones del sector privado
-
18:37 Sociedad: Objetivos de Desarrollo Sostenibles se difundirán en contenidos educativos
-
18:13 Sociedad: Pfizer inició el primer envío al Ecuador de vacunas contra el covid-19
-
18:02 Economía: Las compras en línea de alimentos y medicinas se incrementaron en 2020

Por un lado, las noticias de aumento de contagios y sus consecuencias letales, así como sus proyecciones para el mes de diciembre, son sumamente alarmantes. Por otro, las de la proximidad de contar con las vacunas neutralizantes del virus son esperanzadoras.
Sin embargo, lo preocupante es que, lamentablemente pese a las medidas de prevención tomadas por todas las autoridades nacionales, provinciales y cantonales, en orden a que estas se acaten, no existe en general una respuesta satisfactoria de la población ecuatoriana. Parecería que a mucha gente ya ni la cercanía de la muerte le preocupa y le da lo mismo infectarse y morirse o de cualquier forma seguir sobreviviendo. Hay un sentido generalizado de irresponsabilidad social que asusta.
A veces pienso que esta actitud es como una respuesta de rebeldía trágica frente a lo que viene sucediendo en el mundo porque dicho comportamiento no sólo es de la gente de nuestro país.
Me parece que, con todos los errores que se puedan percibir - que para mí son ínfimos - las autoridades nacionales y cantonales han respondido bien frente a este desafío y a la gravedad de la pandemia.
Creo que pese al distanciamiento social, uso de mascarillas y prohibiciones de festividades y actos de aglomeración de cualquier tipo que se puedan realizar, en diciembre, hay algo que debe tomarse en cuenta: se debe proveer de kits de alimentos y de bonos económicos en ese mes a las familias que no tienen recursos económicos para poder subsistir. Si esto no se atiende, va a darse un aumento exponencial de contagios, un nuevo colapso de servicios sanitarios y de fallecimientos.
Tengo casi la seguridad de que la gente que debe sobrevivir en el día a día, va a lanzarse a las calles a vender algo para poder comer. Y esto, no se va a poder parar ni con ofrecimientos que no se cumplan, ni con sugerencias de encerramiento ni con actos de fuerza. Comprendo la situación económica que vive el erario nacional, pero de cualquier forma hay que hacerlo porque esta es una verdadera prioridad.
Queda en pie esta preocupación. Las autoridades públicas y los directivos del sector privado deben analizar inmediatamente esta situación de alto riesgo para adoptar las medidas que permitan dar soluciones para antes del inicio del próximo mes, a fin de que éstas puedan difundirse. No hay tiempo que perder.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política