-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
-
00:00 Editorialistas: Ha sido la elección más peculiar de la historia del país. Concluyamos hipotéticamente, que la pandemia afectó la calidad del proceso por cosas inéditas, no están relacionadas con la virtualidad, sino por la calidad del proceso participativo.
-
00:00 Punto de vista: En Ecuador se llaman “esbirros”, “chupamedias”, “lamebotas”, “lambones”. Son apelativos para los personajes que consiguen favores por el atajo más corto: el adulo; y, con dos o más forman el séquito, que ponen al jefe en una burbuja para conseguir canonjí
-
00:00 Editorialistas: La llegada de la vacuna al país debe ser vista con esperanza y optimismo. Será una tarea de todos continuar con las medidas de protección necesarias durante el proceso de vacunación. Hoy más que nunca está prohibido bajar la guardia.
-
00:00 Editorialistas: Hay falta de institucionalidad, de democracia interna en partidos y movimientos, el comercio de membretes reflejado en candidatura de pésima calidad y un primer debate con 16 presidenciables que deja más memes que aciertos.
-
00:00 Editoriales: Al final, los candidatos presidenciales se interesan en las mujeres solo en la campaña electoral, no hay nada programático en sus propuestas ni están consideradas en sus agendas política. Pero recuerden que ellas constituyen el 50% de la población ecuator

El debate político en Ecuador hace rato dejó de ser un diálogo sobre asuntos de interés nacional. Hoy se ha convertido en un vergonzoso ring de box, donde sus más influyentes actores luchan a insulto limpio para probar que son los más machos, los que más mujeres tienen, los más “alfa” de la manada, pues.
Estos hombres duros no se dan la molestia de debatir con argumentos lo que diga el rival político; es mucho más efectivo sugerir que éste es homosexual (como si aquello fuera insulto), poner en duda su capacidad de mantener relaciones sexuales, criticar el tamaño de sus partes íntimas, burlarse de su peso, o insinuar que la pareja le pone los cachos.
Los hombres duros de la patria se restriegan en la cara sus atributos masculinos, aquellos que no tienen nada que ver con conocimientos, talento o calidad humana, pero logran demostrar su incuestionable virilidad: De ahí que vivan haciendo énfasis en su gusto por las mujeres, a quienes quieren consumir como “Coca-Cola”, en sus destrezas para patear el balón de fútbol, y su bravura para darse de puñetes contra cualquiera que ose criticarles algo. En este desesperado esfuerzo por convencernos de su hombría, despliegan toda clase de insultos, desafíos y hasta amenazas de muerte.
Esta es nuestra cultura política. Una atravesada por un de machismo tóxico, que equivocadamente nos quiere convencer de que el mejor líder es el que más grita e insulta. Gracias a esta idea absurda, en más de una ocasión hemos elegido en las urnas a caudillos que, a la vuelta de la esquina, atropellan nuestros derechos, a punta de violencia manifestada en sus diversas formas. La normalización de la violencia como una forma aceptable y válida de hacer política, es la que lleva a la prensa a tratar a los saqueadores de la patria como celebridades de reality show, dándoles espacio en sus segmentos de entrevista entre vinitos y risas, porque ¿qué importa que se hayan llevado la plata del país en costales, cuando comparten con el entrevistador su homofobia y odio tapiñado por las feministas?
Esto no es una cuestión de partidos, pues hemos visto que violencia machista está presente en todo el espectro político. Ojalá estos bochornosos incidentes sirvan descartar como posibles candidatos o líderes de opinión, a todos los que quieren convertir el necesario debate de asuntos de interés nacional, en una vulgar pelea de cantina. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política