-
00:00 Elecciones 2021: Xavier Zavala Egas: “No veo salida a la crisis sin una política de acuerdos y consensos”
-
00:00 Editorialistas: El sector emprendedor, de personas comunes y corrientes, está azotado por los efectos de la covid-19. La autoridad tributaria es poco sensible a la realidad al imponer entregar 2% de lo obtenido en 2020.
-
00:00 Elecciones 2021: La mayoría de los candidatos rehúyen a los temas incómodos cuando se trata de convencer a la población y captar su voto: Despenalización del aborto, violencia contra la mujer, diversidades sexuales.
-
00:00 Punto de vista: La violación a los derechos de las mujeres que están en las cárceles es una asignatura pendiente a nivel mundial. Su condición, en muchos casos, de ser madre y presa, aumenta su precariedad y su angustia.
-
00:00 Editorialistas: Bienvenidos al tercer mundo, donde la esperanza de vida no radica en el acceso a la salud, sino en quien gana las elecciones; donde el progreso se mide en la densidad de la revancha.
-
00:00 Editorialistas: El Colegio de Abogados de Pichincha siempre estuvo liderado por hombre y eso es una muestra de la inequidad de representación en la política nacional. Hoy después 111 años una mujer ganó las elecciones.
-
00:00 Editorialistas: Los familiares que presencian las actitudes misóginas y maltratadoras por parte de sus hijos hacia las mujeres que los acompañan, no solo son partícipes, también cómplices por lo que allí pueda perpetuarse.
-
00:00 Editorialistas: En Ecuador no hay dinero para los famosos $1.000 que ofrece un candidato para la primera semana, a menos que desvistan a un santo para vestir a otro. No hay dinero se lo inventarán, literalmente.
-
23:13 Elecciones 2021: Debate presidencial: la lucha contra la corrupción desata confrontación entre candidatos
-
19:42 Editoriales: El tema de la lucha contra la corrupción se convirtió durante el debate en un desfile de variadas ofertas, muchas de ellas utópicas.

Nos elegimos mutuamente. Ellos dejaron su Mediterráneo y nosotros les ofrecimos nuestro río.
Los que llegaron primero huían de los abusos del imperio otomano; los que vinieron después dejaban atrás el horror de las guerras. En algunos casos fue el azar migratorio y en otros, un objetivo marcado cuidadosamente en el mapa. Llegaban en barco desde Panamá, con un fardo de mercadería y los datos apuntados de algún amigo o pariente.
A Guayaquil llegaron los ingleses, los catalanes, los vascos, los italianos y los chinos. Pero los libaneses calzaron en la ciudad como cuando se abraza a un amigo de toda la vida. Posiblemente era su vocación mercantil o su resiliencia, hasta que don Nicasio Safadi le puso música a una declaración de amor.
Guayas triplica en tamaño al país del cedro y los fenicios. Y desde aquí partieron a otras provincias para seguir construyendo, elevando e impulsando desde lo público y lo privado. Su influencia en la historia de nuestro Ecuador, para bien y para mal, ha sido innegable.
Claro que hay varios matices de Bucaram, Azar, Isaías y Adum. Nadie debe responder por los pecados ajenos de quienes llevan el mismo apellido. Los antihéroes salpican pero no manchan porque los descendientes de libaneses son, por lo general, gente seria y de trabajo.
Cuando una explosión devastó la zona portuaria de Beirut, la diáspora se activó en todo el mundo para enviar ayuda a organizaciones civiles. El país abatido por la tragedia atraviesa además una contracción económica que se endosa a los banqueros y que se lucha en la calle con intensas manifestaciones. Se vive también una crisis humanitaria en la vecina Siria y se estima que Líbano acoge a cerca de un millón y medio de refugiados. Hay elecciones a la vista sin que abunde la confianza en la clase política. Quizás nuestros países son más parecidos de lo que pensamos.
Sé lo que se siente levantar un hogar lejos de las raíces y sentir desilusión cuando las cosas tampoco marchan en el país adoptivo. Ojalá veamos un 2021 prometedor en ambas orillas y convirtamos este presente devastador en una oportunidad para ponernos detrás de un proyecto sostenible. Como decía el escritor libanés Khalil Gibrán “solo se llega al alba por el sendero de la noche”. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política