-
21:12 Elecciones 2021: César Rodríguez propone ley para la recuperación de ríos en Ecuador
-
20:46 Cultura: En marcha Wonka, precuela de Charlie y la fábrica de chocolate
-
19:55 Mundo: Biden firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
-
19:08 Actualidad: Luz de esperanza en medio de la lluvia, Guayaquil recibió la vacuna
-
17:35 Economía: Empresas agroindustriales y de alimentos procesados recibirán mascarillas y kits de seguridad
-
17:23 Justicia: Ministro de Gobierno advirtió que Jorge Chérrez fue instruido de cómo y dónde pagar a Isspol
-
16:47 Economía: Informe revela una importante recuperación en el crédito a finales del año 2020
-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!

Desde hoy me despido de mis lectores. Acepté el reto de competir en las próximas elecciones legislativas y eso me ubica en una posición política. Mientras sostuve mi columna de opinión en distintos medios de comunicación escrita, durante los últimos 16 años de forma ininterrumpida, intenté desempeñarme bajo un signo diametralmente objetivo. Aunque siempre estuve parcializado por los derechos, por las libertades, por la democracia, por la lógica y por los vulnerables, fui todo lo objetivo que pude. Seguiré buscando la objetividad, y aunque mi parcialización siga siendo por lo mismo, ahora lo será también desde una posición ideológica.
Por respeto a los medios de comunicación que me han dado gratuitamente un espacio de opinión y por los lectores que han buscado, leído, compartido, coincidido y discrepado de mis columnas durante todo este prolongado tiempo, debo enviar esta carta de gratitud para reconocer a quienes me han dado un lugar en el competitivo mundo del análisis político.
Gracias a ustedes he sido el portavoz de un criterio colectivo dirigido en contra de las arbitrariedades de los poderosos y en favor de las personas desprovistas de poder, en contra del pasado político y en favor de un futuro para todos.
La voz que hemos conseguido juntos y que ha resonado por todas partes gracias a su apoyo, he decidido amplificarla en los lugares donde se deciden los destinos comunes. Todo esto sería imposible de conseguir sin su comprensión, apoyo y presencia. Que el estruendo de nuestra voz colectiva llegue también al encuentro democrático de los comunes y de los disimiles.
Seguiré escribiendo desde las posibilidades que ofrece el internet. También actuaré en la política con la intención de dignificar la labor pública. Espero que me permitan seguir acompañándolos, ahora desde la honestidad ideológica que les anticipo y que ofrezco como un objetivo ciudadano y como una actitud pública.
Hoy me despido de mis lectores y doy la bienvenida a mis electores.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política