-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
-
09:56 Justicia: Oficial de policía fue herido durante operativo policial en Quito
-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
-
00:00 Editorialistas: Ha sido la elección más peculiar de la historia del país. Concluyamos hipotéticamente, que la pandemia afectó la calidad del proceso por cosas inéditas, no están relacionadas con la virtualidad, sino por la calidad del proceso participativo.
-
00:00 Punto de vista: En Ecuador se llaman “esbirros”, “chupamedias”, “lamebotas”, “lambones”. Son apelativos para los personajes que consiguen favores por el atajo más corto: el adulo; y, con dos o más forman el séquito, que ponen al jefe en una burbuja para conseguir canonjí

Cuando termina un año es importante hacer un inventario que nos permita estrenar el siguiente, más livianos de equipaje. Pasemos revista por los eventos que nos sacudieron de distinta manera:
Proyectos personales: En este inventario personal nos preguntamos, ¿si es que les guardamos fidelidad a nuestros sueños, si es que apostamos por ellos? ¿Si la creatividad y la empatía fueron parte de nuestro quehacer? ¿Si le dimos espacio a la música que amamos? ¿Hicimos largas caminatas en los bosques? ¿Revisemos los encuentros con personas que dejaron huellas en nuestro camino y también repasemos los desencuentros, siempre nos dejan algo... Respetamos nuestras búsquedas y nuestras interrogantes? ¿Disfrutamos del cine y su magia, con frecuencia?
Libros: ¿Cuales fueron los que nos susurraron al oído? ¿Los que nos abofetearon y los que nos abrazaron? ¿Los que nos abandonaron y a los que abandonamos? ¿Los que nos encantaron desde el primer párrafo o los que nos sacaron de sus páginas sin tregua? ¿Los que nos atraparon y los que nos dejaron libres?
Nuestro país: ¿Cuál fue nuestro aporte para forjar un mejor lugar para crecer? ¿Ejercimos nuestra ciudadanía con una verdadera militancia? ¿Hemos comprometido nuestro trabajo con la comunidad? ¿En ese octubre violento y negro en el que se fracturó nuestro país, cómo asumimos nuestra luz? ¿Dejamos nuestra zona de confort para “mojarnos la camiseta” por nuestros ideales?
El planeta: ¿Qué hicimos para sostener la biodiversidad que nos rodea? ¿Logramos entender el manejo de la basura para que sea una fuente reciclable? ¿Respetamos el hábitat de algunas especies animales en peligro de extinción? ¿Cuidamos el agua y la energía como se debe? ¿No contaminamos?
Son muchas las preguntas que debemos hacer para actualizar el inventario. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política