-
09:46 Sociedad: La Cruz Roja Ecuatoriana realiza pruebas PCR a población en situación de movilidad
-
09:39 Sociedad: Un oso sentado en un sofá viendo televisión es lo más normal en casa de esta familia rusa
-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.

Antes, siempre comentábamos los programas de televisión. Las telenovelas brasileñas eran mis favoritas. A otros les encantaban las series tipo Dinastía. Pero la televisión local dejó de ser un referente porque empezaron a importar lo más barato, a reciclar programas antiguos y la poca producción nacional era de poca calidad.
Luego vino la TV por cable, que ofrecía variedad. Pero ya no todos veíamos lo mismo. Por ejemplo, Discovery o History Channel eran mis favoritos. Otros preferían las comedias o las series de acción. Más de la mitad optó por los programas deportivos. Pero tampoco fue una solución óptima.
La TV por cable repetía demasiado los programas, también tenía publicidad y algunos optamos por You Tube. Pero este también se llenó de publicidad hasta de religión y política que deberían estar vetados. Luego vinieron los canales pagados directamente, como Amazon o Netflix. Yo tengo este último y la serie que está de moda es Gambito de Dama.
Como el término gambito se conoce poco fuera del ajedrez, digamos que Gambito de Dama es Sacrificio de Reina. La reina es la pieza más versátil en el ajedrez y solo un maestro puede ganar, después de perder la reina. El ajedrez, de origen persa, es el deporte inteligente, diría más bien de alta concentración. Por eso los matemáticos son buenos en ajedrez.
Los lingüistas somos gente de atención dispersa, buenos para los idiomas pero no mucho en ajedrez. Pero aunque usted no juegue ajedrez, esta mini serie de Netflix le va a encantar. No adelanto nada para no ser como el malvado que contaba el final a todos los que entraban al cine. Lo que sí les recomiendo a los que vieron o van a ver Gambito de Dama, es que lean en la Wikipedia la vida del campeón mundial Bobby Fischer. Este genio estadounidense del ajedrez hasta aprendió ruso escrito, para poder leer las revistas de ajedrez y algún día derrotar a los maestros.
Porque en Rusia la gente común practica dos aficiones que cuestan muy poco pero valen mucho: el ajedrez y la lectura. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política