-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías

Se ha hablado de todo sobre el aislamiento, pero describiendo al mundo como uno exclusivo para los adultos. En la pandemia se demuestra que lo que decidimos y ejecutamos, está fuera del alcance de los niños reduciéndolos nada más al sometimiento de la sobre vigilancia de sus cuidadores. Que en ocasiones son sus mismos maltratadores.
La práctica del psicoanálisis con niños pudo haberse afectado de igual manera. El «sujeto niño» que yo recibía en el consultorio, migró a la atención en el espectro digital.
Difiriendo de cada caso, se ha desarrollado positivamente o un tanto mejor que estar en presencia física; agreguemos a esto que los niños no van al diván.
Considero que en la actualidad hay elementos que junto a la tecnología favorecen un trabajo psicológico con niños de forma virtual. Hablando de la serie de Netflix, los juegos Roblox o MineCraft, se dan sus elaboraciones y las intervenciones del psicoanalista.
Desde antes de la pandemia, he llevado el trabajo virtual con pequeños de varios países y ciudades, y solo se requiere que puedan hablar. La diferencia es que físicamente se encuentran en una locación que ya conocen, quedando solo la opción de hablar por videollamada. Hablar presentando a sus mascotas, sus juguetes, su casa, etc. La regla fundamental del psicoanálisis, la asociación libre, se consuma.
La atención clínica debe continuar y la demanda de escucha de parte de los niños, en la condición actual, lo amerita con mayor razón cuando además impera el atosigo fordiano de la tarea escolar, cuyas escuelas promueven para justificar los cobros de la mensualidad y cumplir así con su objetivo de “enseñar”. Cuando se puede (es posible) aprender más con cualquier youtuber.
Comencé hablando de los niños, para terminar preguntado a los padres. A quienes las circunstancias (teletrabajo, desempleo, cuentas de luz, coyuntura, muertes, desamores) les ha golpeado en varios niveles, reflejando sus angustias a los hijos que a primera vista se mostraban contentísimos por pasar todo este tiempo con sus papás.
Los padres, ¿ya pensaron su función de padres en pandemia? (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política