-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
-
22:47 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo entrega un nuevo título a la Juventus

Le llamamos “joven empresario” a un sujeto que a los 19 años ya tenía una empresa de papel que servía para ser el testaferro de grupos políticos corruptos. En 13 años ha acumulado una fortuna que muy pocos emprendedores reales la pueden hacer en toda una vida de duro trabajo.
Lamentablemente se debate entre la vida y la muerte por tratar de huir en una avioneta que se accidentó. Su codicia y corrupción le permitieron obtener tanto dinero y mantener un estilo de vida extremadamente derrochador y sofisticado, muy usual entre los ricos y famosos, que puede ser demasiado atractivo para nuestra juventud.
Pero los humanos no nacemos corruptos; pero es cierto que esa conducta es potencializada por una cultura que promueve el beneficio personal sobre el colectivo. Por lo cual, si queremos evitar la generación de más “jóvenes empresarios corruptos” tendremos que comenzar a combatirla antes de que se arraigue.
Nuestro país es de gente joven y no hay duda que la mayoría haría cualquier cosa por ganar dinero. Muchos piensan que la corrupción es una herramienta legítima para hacer negocios. Y lo que es peor, las tres cuartas partes de los jóvenes, no están dispuestos a defender principios y valores de ética y moral, por miedo a retaliaciones.
En 2019, el Ecuador figuraba en puesto 93 de 180 en el ranking de corrupción mundial de Transparencia Internacional. Se diría que estamos en el medio, lo cual no es un consuelo, pues de acuerdo a las estadísticas, perdemos un décimo del presupuesto nacional, es decir unos $ 4.000 millones por actos de corrupción gubernamental. Y es una estimación muy conservadora.
Nos quejamos todo el tiempo de la corrupción, a pesar de que los esfuerzos por reducirla han sido ignorados, boicoteados y, de alguna manera, obstaculizados en todos los gobiernos. Y es por eso que percibo que ya nos acostumbramos a vivir con ella.
Yo creo que a la corrupción debemos definirla como lo que es: un robo; y los corruptos son delincuentes. Ya basta de encubrirla con eufemismos. De esa manera, nuestros niños sabrán claramente a lo que se enfrentan cuando tengan que lidiar con la corrupción. Las familias deben moldear el carácter de sus hijos.
Cada padre y madre tiene el poder de ser un agente potencial del cambio y juntos somos una fuerza para resolver aún este tipo de problemas que parecen sin solución. Y por supuesto, tendremos que construir el liderazgo personal muy temprano en niños y jóvenes que les permita desafiar a los corruptos. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Siembra vientos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política